Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 118
- Medidas: 125 x 190 mm.
- Peso: 170 gr
- Encuadernación: Rústica
La peste blanca APEK,KAREL
Hace 80 años, Capek fue capaz de prever la situación sanitaria y política en que se encontraría el mundo en 2020. Un texto visionario y genial.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Una extraña y contagiosa enfermedad se extiende por el mundo. Al principio, el mal se manifiesta con una mancha blanca, dura y fría al tacto, que deja insensible la zona afectada del cuerpo. En fases posteriores, la carne de los enfermos va descomponiéndose hasta el inevitable desenlace. No es lepra, no es peste negra. No hay tratamiento ni vacuna. Nadie está a la altura: ni gobiernos, ni médicos, ni la ciudadanía. La única esperanza proviene de un humilde médico de familia que, a cambio de salvar a la humanidad, sólo pide que los gobernantes cumplan una condición racional. Sin embargo, la situación geopolítica es, a priori, un obstáculo infranqueable.
Čapek, maestro de las situaciones distópicas, vislumbraba en 1937 un futuro que, desde entonces, no ha parado de repetirse. La peste blanca, su último legado, quizá sea la vacuna de cordura que el mundo necesita para evitar caer en los mismos errores una y otra vez.
Autor: Čapek, Karel
Karel Čapek (1890-1938) fue un autor checo, famoso por acuñar el término robot. Su obra es extensa e incluye novela, relato, teatro y libros de viajes. Entre su producción destacan los libretos teatrales R. U. R., El caso Makropulos y La peste blanca, así como las novelas La krakatita, La fábrica de absoluto y La guerra de las salamandras. Es considerado el mejor escritor checo de la primera mitad del siglo XX.