Buscador de libros

Busqueda avanzada
La privatización de la Universidad en España: portada
  • N° páginas : 208
  • Medidas: 140 x 220 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

La privatización de la Universidad en España RAMIO, CARLES

La expansión de las universidades privadas y la situación de las universidades públicas.

Editorial:
Colección:
COLECCION MAYOR
Materia BIC:
Organización y gestión educativa
Materia BIC:
Inspección escolar (y preparación para la inspección)
Materia BIC:
Educación superior y continua, educación terciaria
Materia BIC:
Administración pública y sector público
ISBN:
978-84-1067-213-0
EAN:
9788410672130
Precio:
17.31 €
Precio con IVA:
18.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La expansión de las universidades privadas, la escasa inversión pública o la aplicación de políticas neoliberales han hecho mella en la educación superior pública, ensombreciendo sus logros y comprometiendo su futuro. Carles Ramió presenta un panorama complejo y detallado de la situación actual de la universidad pública en España. Desde la creciente privatización del sistema universitario hasta las críticas de una gestión tan enrevesada como ineficaz, el libro aborda los problemas estructurales y organizativos que están marcando el rumbo de esta institución. Con un análisis certero y nada complaciente, indaga en temas cruciales como es el papel de la universidad pública como motor de transformación, la crisis de una gobernanza desprofesionalizada, corporativa y politizada que afecta a la gestión interna de las instituciones o la merma de sus recursos y capacidad de innovación. Desde un enfoque práctico y una perspectiva crítica, ofrece además propuestas concretas para renovar el sistema universitario público. Este ensayo es una invitación a repensar el futuro de nuestras universidades y a defender su contribución fundamental al desarrollo social, científico y económico del país.

Autor: Ramió, Carles

Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universitat Pompeu Fabra, institución en la que ha sido vicerrector y decano durante catorce años. Ha sido director de la Escuela de Administración Pública de Cataluña y presidente del Consorcio de Evaluación de Políticas Públicas (Ivàlua). Es autor de numerosos libros, capítulos y artículos científicos sobre temas vinculados a la gestión pública. En 2020 elaboró la Carta Iberoamericana de Innovación en la Gestión Pública. Posee un doctorado honoris causa por la Academia Internacional de Ciencias Políticas-Administrativas y Estudios de Futuro (México). La red NovaGob le concedió en 2020 el premio a la excelencia en innovación pública.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro