Buscador de libros

Busqueda avanzada
La salud en la historia del feminismo: portada

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 459
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: 779 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

La salud en la historia del feminismo NOGUEIRAS GARCIA , BELEN

El ecosistema femenino en el ámbito de la salud: logros y desafíos en la contemporaneidad.

Ilustrador:
Nuria Tamarit
Colección:
HEMISFERIOS DE IGUALDAD
Materia BIC:
Feminismo y teoría feminista
Materia BIC:
Derecho de la salud y la seguridad pública
Materia BIC:
Salud de la mujer
ISBN:
978-84-669-3784-9
EAN:
9788466937849
Precio:
21.15 €
Precio con IVA:
22.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Este libro muestra la trayectoria histórica del feminismo en el campo de la salud de las mujeres, con el objetivo de dar visibilidad y reconocimiento a la genealogía y la memoria histórica feminista en este ámbito.

En la primera parte se exponen los discursos, prácticas y vindicaciones en los diferentes periodos del desarrollo de la teoría feminista. En la segunda, los estudios crítico-feministas a las ciencias de la salud, que ponen de manifiesto su perspectiva profundamente androcéntrica. Por último, se sistematizan las aportaciones teóricas, las prácticas y metodologías que se han desarrollado en España desde 1975 en relación a la salud de las mujeres y las profesiones sanitarias implicadas en ella.

El ámbito de la salud ha sido históricamente una herramienta para el sometimiento de las mujeres y, justamente por eso, es también un aspecto clave para su emancipación.


Autor: Nogueiras García , Belén

Psicóloga clínica. Doctora en Estudios Feministas y de Género por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su actividad profesional y docente en el ámbito de la salud de las mujeres y de la violencia de género, tanto en organizaciones feministas como en instituciones de igualdad. Ha participado activamente en el movimiento feminista y especialmente en el movimiento de mujeres por la salud. En la actualidad, forma parte de la Red de Mujeres Profesionales de la Salud y de la Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista.


Otras imágenes del libro