Buscador de libros
Busqueda avanzadaBook-Trailer [Ver]
Web Libro [Ver]
Primer capítulo / Extracto [Ver]
Carpeta de presentación [Ver]
Vídeo [Ver]
- N° páginas : 272
- Medidas: 150 x 180 mm.
- Peso: 364 gr
- Encuadernación: Bolsillo
LA SOMBRA DE DRÁCULA LAFARQUE, ANTONIO
La primera gran antología española de poemas vampíricos
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En palabras de W. B. Yeats: «El escritor debe morir todos los días de su vida y renacer en la forma de un ser incorruptible». Es decir, para el premio Nobel irlandés, el poeta lleva la misma vida de un vampiro, aunque pueda tomar el sol impunemente y no sienta terror al pisar terreno sagrado. Después de bucear en la extensa nómina de los no muertos, aquellos personajes misteriosos a la sombra de Drácula, pese a que algunos nacieron antes que el aristócrata transilvano, Antonio Lafarque ha realizado una extensa selección de poemas vampíricos escritos en español por autores de varios países. Los ha agrupado en tres secciones: «Vampiros históricos», «Vampiros anónimos» y «Poetas vampisos». Están escritos con la misma sangre que dio vida a los mitos y superan con creces la estaca de la crítica.
El libro en los medios
Una antología que revela la comunión entre vampiros y poetas — Clarín
"Una antología poética de la que no había precedente en España ni, por las fuentes consultadas por el erudito Antonio Lafarque, que la ha editado, en Europa".
La sombra de Drácula, la comunión de vampiros y poetas — Zenda
"El lector podrá sorprenderse con la calidad de estos poemas y con «la universalidad del vampiro, presente en todas las literaturas europeas y americanas»".
Autor: Lafarque, Antonio
Es editor de contenidos de la revista "Litoral". Ha colaborado en "Ínsula", "Mercurio", "El Maquinista de la Generación", "Quimera" y "Los Diablos Azules", entre otras publicaciones. Para "El coloquio de los perros" codirigió en 2007 el monográfico "Joan Margarit, uno de los nuestros". Editor de "Al fin y al Cabo. Fotografía y poesía en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar" (2009), "Ángeles errantes. Las nubes en el cielo poético español" (2013) y "Guiños. Homenaje a Carlos Pérez Siquier" (2017). Ha comisariado dos exposiciones de Carlos Pérez Siquier: Al fin y al Cabo (2009) y La Chanca, todo un barrio (2011).