Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 176
- Medidas: 130 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
LAS FUERZAS DE LA PINTURA [Próxima aparición] PUELLES ROMERO, LUIS
Un encuentro entre lo plástico y los teóricos una potencia inexpugnable, dichosamente ajena a las retóricas del museo. Un Picasso impensable.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Sirva Picasso para recorrerlo con la pregunta que rige estas páginas: la que indaga en las fuerzas con las que la pintura conquista su saber más propio —ni recibido ni transferible—, el que consiste en resistirse con furia y determinación al sentido verbalizado. ¿Qué saben, entonces, las obras de Picasso de tal modo que su voluntad de poder radique en no prestarse a decirse? Saben poseerse en sus fuerzas páthicas, trágicas, plásticas.
Tres nociones —y tres regímenes sucesivos en el conjunto de su obra— referidas a cómo aprenden a hacerse presencias. Para confrontarse con las mañas del usurpador, para «quitarse de encima» —pintar para quitar— cuanto no contribuya a la culminación plástica de las líneas, las formas, los colores, arrancando las figuras a la figuración; para conseguir que los profanadores permanezcamos fascinados y ofuscados, rebajados a no poder entender. Las imágenes emergen, así, plenas de insolencia, soberbias, vengadoras, dionisíacas, demoníacas, destructoras del sentido y sus distancias. Enloquecedoras de todo atisbo de racionalidad definitoria.
Heráclito, Aristóteles, Kant, Nietzsche, Bachelard, Deleuze, Lyotard…, nos prestarán sus útiles para merodear el corpus ingente de Picasso, resultando de estos encuentros entre lo plástico y los teóricos una potencia inexpugnable, dichosamente ajena a las retóricas del museo. Un Picasso imprevisto.
Autor: PUELLES ROMERO, LUIS
Es catedrático de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Málaga. Ha sido profesor invitado en la Universidad de Guanajuato (México), en la de Reims (Francia), en la Saint-John de Nueva York y en la Degli Studi de Milán. Algunas de sus últimas publicaciones son: Imágenes sin mundo. Modernidad y extrañamiento (Abada, 2017), Mítico Manet. Ideologías estéticas en los orígenes de la pintura moderna (Abada, 2019), El asalto a la belleza. En torno a una estética de lo grotesco (Maia, 2019), Más que formas. Confluencias del arte y la vida (Abada, 2022) y Verse morir. En el interior de Barbazul (Abada, 2023).