Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 92
- Medidas: 216 x 150 mm.
- Peso: 270 gr
- Encuadernación: Rústica
Las guerras frías COLINA MARTIN,SERGIO
Poesía como tabla de salvación, poesía como diario de un recorrido sentimental en donde la lucha y el poder se ejercen con control y desafío.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
«La poesía se propone pronunciar una verdad intolerable / si sus palabras no te alcanzan de una manera física / puñetazo en el hígado, en los labios mordisco, un vértigo en los ojos / entonces no es más que onanismo», dice Juan Bonilla.
No hay en este poemario concesión alguna al onanismo, a los versos de salón, a la palabrería. Poemario que es poema y no conjunto de poemas, pese a sus secciones bien estructuradas y con nombres propios. Porque, aunque vayamos del poeta al mundo, del yo a los otros, del yo al otro, aunque recorramos esos lugares de otros ámbitos y esos animales de otros mundos, que siempre están en este, hay aquí un poemario unitario, que nos traslada, con esa contundencia, a un territorio propio, el territorio del poeta.
Aquí hay un poema, además de un poeta.
El libro en los medios
Las guerras frías (Cuadernos del Laberinto), en Revista Almiar
"Las guerras frías", de Sergio Colina Martín: Un microcosmos construido sobre tensiones, pugnas, intuiciones y recuerdos, a veces dolorosos, a veces excitantes, a veces salvadores.
Las guerras frías (Cuadernos del Laberinto). En Leer en Madrid
Sergio Colina Martín publica su segundo poemario, Las guerras frías. Diplomático de profesión, ha sido co-director del proyecto editorial La Valija Diplomática y fundador de la revista 2384. En la actualidad sigue colaborando en proyectos de gestión cultural de diferente ámbito. "Tanta locura, dice uno de sus poemas, y ni pizca de arrebato".
Autor: Colina Martín, Sergio
(Barcelona, 1985). Diplomático. Ha vivido en Madrid, Roma, Salvador de Bahía, Rabat y Tokio. Actualmente reside en Nueva York, donde trabaja para las Naciones Unidas. Es crítico literario en las revistas Lateral, Quimera y 2384. En 2010 publicó su primer poemario, "La agonía de Cronos", galardonado con el accésit del Premio Injuve de Poesía. En 2020 ha publicado "Las guerras frías"