Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 263
- Medidas: 160 x 230 mm.
- Peso: 454 gr
- Encuadernación: Rústica
LAS PUERTAS DEL PODER BRISSET,DEMETRIO-E
Un estudio comparativo de la novela EL PROCESO de Kafka y la versión cinematográfica dirigida por Orson Welles.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
Ambas obras son relevantes creaciones de la modernidad. Por un lado, Kafka es referencia popular de muchas obsesiones del siglo XX: la burocracia, los laberintos legales, la injusticia y el autoritarismo; denominando el término kafkiano a «lo absurdo-siniestro».
Autor: BRISSET, DEMETRIO-E.
Demetrio-Enrique Brisset (La Habana, 1946) es catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Málaga. Especialista en cine, antropología visual y rituales festivos, trabajó como periodista, fotógrafo de prensa y fotomontajista (1971-1984) y ha sido realizador de vídeos etnológicos (1985-2007). Entre sus publicaciones relacionadas con la imagen podemos señalar los libros «Análisis fílmico y audiovisual» (2011), «Fotos y cultura. Usos expresivos de las imágenes fotográficas» (2002) y «Los mensajes audiovisuales. Contribuciones a su análisis e interpretación» (1996); los capítulos de libros «El análisis fílmico en España» (2011), «Las huelgas en el cine» y «La justicia en el cine» (2009), «La intertextualidad y lo biográfico en el análisis fílmico» (2007), «Las adaptaciones cinematográficas: propuesta clasificatoria» y «La fotografía bélica y su uso propagandístico» (2004), y «Las Hurdes de Buñuel desde la antropología visual» (2000). Ha publicado, asimismo, numerosos artículos, entre los cuales «Simbología del poder» (2012), «Experiencias de activismo audiovisual» (2011), «El Poder en el cine» (2009), «Sociedad digital. Nuevas pantallas y obras audiovisuales» (2007) y «Antropología y comunicación» (2003) se encuentran accesibles en internet. Luces de Gálibo se estrenó en el mundo editorial con su libro «La rebeldía festiva. Historias de fiestas ibéricas» (2009).