Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 496
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Lejos de Kakania PARDO,CARLOS
¿Puede la literatura dar cuenta de las experiencias de una vida? Una disección divertida y emocionante de la amistad y de la caducidad de los afectos.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
No hay amigos, sino momentos de amistad, anotó en su diario Jules Renard. Fiel a este espíritu, y con la rara mezcla de crudeza, emotividad y humor que caracteriza el estilo de Pardo, Lejos de Kakania es una inclemente disección de la amistad y de la caducidad de los afectos. También, un estudio de nuestras frágiles identidades culturales en la periferia del mundo de consumo. Tras haber fracasado en los estudios, el narrador regresa a su ciudad para cuidar de su madre. Hasta que conoce al poeta Virgilio López y juntos emprenden un viaje a las fuentes de la alta cultura, la Kakania de Musil, el Imperio Austrohúngaro… o a sus exiguos restos en la Euro¬pa de fin del milenio. Amistad y poesía podrían convertirse en la sublimación de una realidad mediocre. Y en una impúdica lucha de egos
El libro en los medios
Lejos de Kakania (Periférica) - El Cultural, 6 diciembre 2019
Los cuerpos partidos.
DescargarLejos de Kakania (Periférica) - El País, 4 noviembre 2019
Entrevista a Carlos Pardo.
DescargarAutor: Pardo, Carlos
Nació en Madrid en 1975. Entre su obra poética, breve y exigente, destacan Echado a perder (2006), Premio Generación del 27, y Los allanadores (2015), Premio Ojo Crítico 2016. En 2011 publicó, en Periférica, su primera novela, Vida de Pablo, con la que inició un ciclo narrativo continuado en 2014 con El viaje a pie de Johann Sebastian. Ambas novelas recibieron una excelente acogida, y Lejos de Kakania culmina con rotundidad esta relectura en clave crítica de la novela de aprendizaje. Actualmente es crítico literario de narrativa del suplemento cultural Babelia.