Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 98
- Medidas: 100 x 150 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
LIBERACION DEL JUEZ,LA SZILAGYI,FERENC
Con una prosa exacta, se despliega esta luminosa fábula moderna sobre la fuerza de las estructuras sociales. «La liberación del juez» (1945) ofrece a los lectores el primer texto en esperanto traducido al castellano y conmemora el nacimiento, hace ciento cincuenta años, de Lejzer Ludwik Zamenhof, el inventor de la gran «lingua franca».
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Autor: SZILÁGYI, FERENC
Ferenc Szilágyi (1895 ? 1967) nació en Hungría pero obtuvo carta de ciudadano sueco a mitad de los años treinta. Aunque ejerció la abogacía, su vida acabaría ligada a la literatura en esperanto. Miembro del comité editorial de la revista Literatura Mondo y colaborador del Hungara Heroldo, realizó labores de traductor y cultivó la poesía. Su vinculación con la lengua artificial creada en 1887 empezó con el aprendizaje del esperanto en 1925 y continuó a principio de los años treinta con su participación en la Enciklopedio de Esperanto. El encuentro de Szilágyi con la literatura se saldó con un primer libro de relatos en 1931, Trans la Fabeloceano, seguido de otros tres escritos a caballo de los años cuarenta y cincuenta, y de una última novela, Mistero Minora, que vio la luz en 1958. De su prosa se ha dicho que es franca y descriptiva, constructora de argumentos donde lo extraordinario, que aparece con fuerza en mitad de lo cotidiano, se combina con la ironía o el anatema frente a la guerra.