Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 40
- Medidas: 240 x 175 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Llibre llibresc ARJONA / QUEVEDO
Tenir, ja tenim un desert desèrtic, un sospir sospirat, un rugit rugidor. I és de necessària necessitat un lleó lleoní. O un lector lleonat. Ets tu?
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En aquest llibre l’escriptor i narrador oral Juan Arjona explica la història d’un lleó lleoní que es passa el dia en mig del desert desèrtic sospirant sospirs i esperant que així passi el temps. Però què passaria si la vida d’aquest lleó lleoní pogués ser diferent? Podria transformar-se el lleó en un lleó lleonat? I el desert desèrtic, en una selva salvatge?
Juan Arjona ens diu que va escriure aquest conte jugant a acompanyar cada nom que hi apareix amb un complement que tingui el mateix significat: desert desèrtic, sospir sospirat, lleó lleoní... Aquest joc ell l’anomena «la redundància redundant».
Les il·lustracions de l’Enrique Quevedo segueixen el joc de Juan Arjona, introduint tota una sèrie de detalls, objectes i personatges que sorprendran els lectors i les lectores d’aquesta curiosa i divertidíssima història.
Autor: Arjona, Juan
(Sevilla, 1975) es narrador oral, autor, dramaturgo y director de escena. Ha participado con sus espectáculos de repertorio de cuentos, en la mayoría de las programaciones del país, y desarrolla su trabajo teatral principalmente en La Compañía Barataria desde 1998. Ha creado, entre otros, los espectáculos infantiles ¡Al agua pato!, Irás y no volverás, Dale al botón, El viajecito. En A buen paso ha publicado los libros de la serie Antonino y Oso y Amiga gallina.
Autor: Quevedo, Enrique
Enrique Quevedo (Cádiz, 1967) pasó su infancia y adolescencia en las entonces solitarias playas de Chiclana entre pinturas, lápices de dibujo, pinceles y lienzos en blanco. Tras unos años en Sevilla, donde estudia Bellas Artes, se traslada a vivir al barrio de Gracia en Barcelona y posteriormente a Tiana, un pequeño pueblo del Maresme catalán, un lugar especial por la familia que allí encuentra y porque entre ellos está la tieta Josepa, que de jovencita trabajó ayudando a Lola Anglada a iluminar sus dibujos. En esos días empieza a despertar su interés por la ilustración, aunque no es hasta algunos años después, a su vuelta a Sevilla, cuando empieza a publicar sus primeros libros. Trabaja con varias editoriales como por ejemplo Combel, Tres Tigres Tristes o Kalandraka.
Otras im�genes del libro



