Buscador de libros
Busqueda avanzadaBook-Trailer [Ver]
Web Libro [Ver]
Primer capítulo / Extracto [Ver]
Carpeta de presentación [Ver]
Vídeo [Ver]
- N° páginas : 816
- Medidas: 193 x 244 mm.
- Peso: 2000 gr
- Encuadernación: Carton‚
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ MITCHELL, MARGARET
Fernando Vicente ilustra a color una nueva traducción del gran clásico de la literatura americana
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Convertida por Hollywood en un melodrama romántico, "Lo que el viento se llevó", Premio Pulitzer 1937, no solo narra la historia de amor imposible entre una joven y caprichosa dama sureña, Scarlett O'Hara, y un apuesto y singular contrabandista algo mayor que ella, Rhett Butler. La novela va mucho más allá y retrata de forma despiadada la sofisticada sociedad esclavista de los potentados caballeros del Sur, que se niegan a perder sus privilegios y a aceptar las reformas sociales y económicas impulsadas por el presidente Lincoln, lo que provoca la Guerra de Secesión que dividió Estados Unidos de América. Fernando Vicente ilustra a color una nueva traducción fiel al texto original que, desde su primera aparición en librerías, ha gozado del fervor del público.
El libro en los medios
Lo que el viento se llevó (Reino de Cordelia) - S Moda - 23/05/2023
La escritora Ayanta Barilli destaca la novela de Margaret Mitchell por encima de su adaptación cinematográfica.
"Lo que el viento se llevó", en 24 Horas RTVE
Julia Navarro o David Felipe Arranz comentan la edición ilustrada de "Lo que el viento se llevó".
Recomendaciones sobre amor platónico-WMagazín
"Un amor platónico universal con todos los estragos a su alrededor es el que siente Scarlett por Ashley. Desear el amor de la amiga, incluso desear que muera para estar cerca de él. El amor platónico como obsesión que se convierte en una trampa, en un autoengaño".
Lo que el viento no se llevó- La Nueva España
Tino Pertierra da cuenta de la aparición de la novela, deshaciendo equívocos. Y concluye: "Una nueva edición del clásico de Margaret Mitchell con bellas ilustraciones de Fernando Vicente pone al día una novela notable desvirtuada por la célebre película".
Otra reseña de "Lo que el viento se llevó"-Libro sobre libro
"Reino de Cordelia publica, con el buen gusto que le caracteriza, esta nueva edición de una belleza, tanto en el fondo como en la forma, conmovedoras. Ya les digo que para ser una obra que muchos pensarían permanecería en la estantería cubierta de polvo, materia y volumen de más de 800 páginas, ya les adelanto que ese exceso no es tal".
Reseña de "Lo que el viento se llevó"-El Periódico de España
Reino de Cordelia presenta una nueva traducción de ‘Lo que el viento se llevó’, el ‘best seller’ de Margaret Mitchell, a cargo de Susana Carral y con ilustraciones de Fernando Vicente.
El arte de Fernando Vicente-Cadena SER
Un repaso al trabajo de Fernando Vicente y en concreto a sus ilustraciones para "Lo que el viento se llevó"
Una reseña en La Opinión de Málaga
Alfonso Vázquez destaca la importancia tanto histórica como literaria de la novela de Margaret Mitchell.
Un clásico más allá del cine-El Cultural
Otra reseña sobre la novela de Margaret Mitchell.
Los libros más bellos y regalables para empezar 2023-WMagazín
"Lo que el viento se llevó", recomendado para regalar por su belleza.
La ilustración revive a los grandes clásicos-Zenda
"Lo que el viento se llevó", ilustrado por Fernando Vicente, un clásico que vuelve a cobrar vida.
Lo que el viento se llevó (Reino de Cordelia) - Publisher Weekly
Fernando Vicente, colaborador habitual de El País, ha ilustrado el libro con la sensibilidad, delicadeza y poética que singulariza su estilo, siguiendo el cliché estético que la película nos marcó a la hora de contemplar a los protagonistas de la novela
DescargarLo que el viento se llevó (Reino de Cordelia) - El País | Babelia
Los expertos de la Fnac eligen "Lo que el viento se llevó" como uno de los 10 libros del año para relagar (o regalarse)
DescargarLo que el viento se llevó (Reino de Cordelia) - ABC Cultural
Luis Alberto de Cuenca recomienda "Lo que el viento se llevó" como regalo de Navidad
DescargarLo que el viento se llevó (Reino de Cordelia) - El Cultural
El Cultural abre su sección de libros ilustrados para Navidad con la edición de "Lo que el viento se llevó" de Reino de Cordelia
DescargarLo que el viento se llevó (Reino de Cordelia) - La Lectura de El Mundo
"Lo que el vienrto se llevó" abré la sección de regalos del suplemento de libros de El Mundo
DescargarLo que el viento se llevó (Reino de Cordelia) - RNE
Tamara Crespo recomienda la edición de Reino de Cordelia de "Lo que el viento se llevó" en "A media mañana", de Radio Nacional de España
Lo que el viento se llevó (Reino de Cordelia) - Cinemanía - Diciembre
La revista Cinemanía recomienda en su último número "una preciosa edición de "Lo que el viento se llevó¡, de Margaret "v"litchell, que hará las delicias de los más cinéfilos y bibliófilos. Ilustrado por Femando Vicente y con una nueva traducción de Susana Carral".
DescargarLo que el viento se llevó (Reino de Cordelia) - La Razón - 29/11/22
Vuelve «Lo que el viento se llevó»: ni racista ni machista.
DescargarLo que el viento se llevó (Reino de Cordelia, El País-Babelia
Manuel Rodríguez Rivero anuncia en Babelia la edición de "Lo que el viento se llevó" ilustrada por Fernando Vicente con nueva traducción de Susana Carral
DescargarAutor: Mitchell, Margaret
(Atlanta, Georgia, 1900-1949) fue periodista y escritora. Poco después de contraer su segundo matrimonio, en 1926 sufrió un accidente que le obligó a permanecer inactiva durante un tiempo, lo que aprovechó para comenzar a escribir "Lo que el viento se llevó". Durante diez años plasmó sobre el papel la historia de una familia georgiana, basándose en los testimonios que había escuchado contar a los veteranos confederados de la Guerra de Secesión. Obtuvo con ella el Premio Pulitzer y la inmortalidad debido al éxito cosechado por la película basada en su novela, dirigida por Victor Fleming y protagonizada por Clark Gable y Vivien Leigh.
Libros relacionados
Otras im�genes del libro





