Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 314
- Medidas: 140 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Los colores de la nieve [Próxima aparición] PINILLA, JUAN
Primera Novela del autor Juan Pinilla
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Un joven llega a España en una patera logrando escapar de la garganta del hambre, de la sed del mar y de la persecución de las autoridades. Su visión de Granada es como la de quienes vieron la ciudad dorada sobre la colina, pero en ella le esperaban una sociedad conservadora, aferrada a estereotipos, y un miedo antiguo que iba a perseguirle por sus calles y plazas. Cuando el futuro parecía deshecho y la esperanza rota, la solidaridad de un joven estudiante convierte el destino de todo un pueblo en una cuestión privada. ¿Quién es ese joven que huye? ¿Habrá alguien dispuesto a escuchar su historia? ¿Estamos preparados para asumir la injusticia del mundo como algo que también nos pertenece?
En un tiempo en el que las fronteras crecen a la misma velocidad que la intolerancia, Juan Pinilla ha levantado un monumento a la solidaridad y a la amistad. En este libro puede sentirse el frío de la nieve, puede tocarse el alma del viento, pero también es posible ver cómo las montañas cambian de color recordándonos que hay un mañana que podría ser diferente.
FERNANDO VALVERDE
Autor: PINILLA, JUAN
Juan Pinilla (Huétor-Tájar, Granada, 1981), es músico, columnista, actor e investigador. Trabajó de escayolista en su juventud mientras se aficionaba a la lectura y al cante flamenco. Es autor del ensayo Las voces que no callaron (Atrapasueños, 2010) y de la biografía Saramago, el nobel de lo imposible (Atrapasueños, 2020). Ha editado seis trabajos de flamenco en solitario con especial atención a la poesía inédita en música. Entre sus álbumes destacan Lámpara Minera Vol. 3 (RTVE, 2008), Jugar con Fuego (junto al poeta Fernando Valverde, Valparaíso, 2014), Los abajo firmantes (Allanamiento de mirada, 2018) y Humana Raíz (Mamita Récords, 2020) disco al que incorpora un texto de Francisco Umbral. Ha alternado sus estudios universitarios con colaboraciones en prensa escrita, y giras por más de treinta países. Tiene en su haber el premio Lámpara Minera del Festival del Cante de las Minas 2007. En 2014 fue nominado al Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum de Flamenco, junto a Fernando Valverde, por Jugar con fuego. En 2016 fue Hijo Predilecto de la Provincia de Granada y en 2017 recibió el Premio Periodismo y Comunicación de la FAC en Barcelona.