Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 96
- Medidas: 160 x 240 mm.
- Peso: 264 gr
- Encuadernación: Rústica
Los Diarios de Adán y Eva TWAIN / TWAIN
La reedición de la mítica y transgresora obra maestra de Mark Twain, que bajo los pinceles de Sara Morante se convierte en un delicioso relato de los orígenes del mundo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
10 clásicos de la literatura universal - Estandarte
Ingenuo, tierno, inocente, así es el diario de Adán, y así es también, aunque más imaginativo y audaz, el de Eva. Con estos diarios que publicó por separado y luego unificó en un solo ejemplar, Mark Twain, pseudónimo de Samuel Langhorne Clemens (Florida, Misuri 1835-Redding, Conneticut, 1910) vuelve a hacer uso de su agudo sentido del humor, se mete en la piel de aquellos dos habitantes solitarios del paraíso para contar, casi en forma paralela, el asombro y la sorpresa que para ellos representa no solo su encuentro sino el mundo que les rodea.
Vivir sin besos - El País
La vida a un metro de distancia y sin derecho a roce es mucho peor, como nos recuerda Mark Twain En Los diarios de Adán y Eva, un delicioso relato de Mark Twain que hoy no resistiría la prueba del algodón de la corrección política, Adán se adapta tan bien a la expulsión del paraíso que encuentra rápidamente el lado práctico a ese nuevo mundo donde se ha de convivir con la muerte: “Nos hicimos con varias pieles de los animales muertos. Le pedí (a Eva) que los cosiera, a fin de tener unos trajes adecuados para las ocasiones públicas. He de admitir que ella me hace mucha compañía. Dice que a partir de ahora debemos trabajar para ganarnos la vida, pues así está mandado. En esto ella me será útil, pues el encargado de dirigirlo todo seré yo”. Así es como Adán, expulsado del Edén por tomar del fruto de Eva, se hace jefe de este universo que nosotros hemos heredado en una obra tan ingeniosa que nos sirve para actualizar los símbolos de nuestro tiempo.
Autor: Morante, Sara
(Torrelavega, 1976) ha ilustrado para Impedimenta el «Diccionario de literatura para esnobs», de Fabrice Gaignault y «Los zapatos rojos», de H. C. Andersen, así como «Los diarios de Adán y Eva», de Mark Twain. También ha escrito e ilustrado la novela «La vida de las paredes», editado por Lumen. Recibió el Premio Euskadi de Ilustración 2012 por «La flor roja» (Nevsky Prospekt) y el Premio Nacional de Arte Joven del Gobierno de Cantabria 2008.
Autor: Twain, Mark
Mark Twain nació en 1835 en la aldea de Florida, en Missouri. Su fama llegaría con «Las aventuras de Tom Sawyer» (1876), que tendrían una continuación en 1884 con «Huckleberry Finn». De esa época data también «Un yanqui en la corte del rey Arturo» (1889). Considerado por Faulkner o Hemingway como «el padre de la literatura americana», falleció el 21 de abril de 1910, en Nueva York.