Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 384
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
MALDICION DEL REY SABIO,LA GUADALAJARA,JOSE
La novela de los últimos años de la vida de un rey que aspiró a la corona imperial. Un rey que trató de abarcar todo el saber de su época y transmitirlo a la posteridad. Un rey inolvidable.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Para terminar de complicar las cosas, en el scriptorium sevillano, en el que se reúnen muchos de los hombres más sabios de su época, y dónde se están elaborando bajo la supervisión del rey distintas obras literarias, históricas, científicas y recreativas, entre ellas el Libro de ajedrez, dados y tablas, desaparece un manuscrito de incalculable valor.
Es entonces cuando la ira de Alfonso estalla. Los que creían que era viejo, débil e incapaz estaban equivocados; tendrán que enfrentarse al rey y sufrir las consecuencias?
Príncipes, nobles, miniaturistas, cronistas, copistas, astrólogos? todos ellos son los personajes de esta novela histórica que mezcla política e intriga, y en la que un antiguo libro árabe de ajedrez se convierte en el punto de arranque de una trama de robos, asesinatos y traiciones, que pueden llegar a acabar con la vida del mismísimo rey.
También es la historia de una maldición: la que pronunció el rey contra su propio hijo.
Y una terrible sentencia profética sobre su destino: la que un visionario le transmitió para rogarle que se arrepintiera de su pecado de soberbia.
Y el amor: amor cortés de poetas y trovadores; amor peligroso y amor difícil que, como escribe Ibn Hazn en el siglo XI, es ?una atracción irresistible que se adueña del alma y que no puede desaparecer sino con la muerte?.
Autor: Guadalajara, José
JOSÉ GUADALAJARA es doctor en Filología Hispánica. Como escritor de novelas históricas ha publicado Signum (2004), Testamentvm (2005) y La reina de las tres muertes (2009). Además, ha dedicado varios libros y artículos al mito del Anticristo: Las profecías del Anticristo en la Edad Media (1996) y El Anticristo en la España medieval (2004). Los argumentos de sus novelas se caracterizan por una intriga siempre sorprendente y original. Rehúye los finales tópicos e inverosímiles. Destaca además por su sensitiva capacidad para transportar al lector al pasado y por un estilo literario poco convencional.