Buscador de libros

Busqueda avanzada
Manuel Sacristán: portada
  • N° páginas : 192
  • Medidas: 140 x 220 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Manuel Sacristán [Próxima aparición] GALLARDO BLANCO, GONZALO (ED.)/SACRISTAN

Una selección de textos filosóficos y políticos de Manuel Sacristán que muestran los principales ejes de su evolución intelectual.

Editorial:
Colección:
CLASICOS PENSAMIENTO CRITICO
Materia BIC:
ANTOLOGÍAS (NO POÉTICAS)
Materia BIC:
Filosofía: lógica
Materia BIC:
Filosofía social y política
ISBN:
978-84-1067-263-5
EAN:
9788410672635
Precio:
16.83 €
Precio con IVA:
17.50 €
Aparición:
10/03/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

En esta antología se recoge una variedad de escritos de Manuel Sacristán de carácter filosófico y político en torno a distintos temas, problemas y experiencias históricas. La ecología, el debate acerca del lugar de la filosofía, la crisis del bloque socialista, la polémica en torno al carácter analítico o dialéctico de la racionalidad, la cuestión de la guerra o su lectura de distintos pensadores y filósofos son algunos de los principales temas abordados. El enfoque marxista que Sacristán hizo suyo y refinó destaca por el intento de combinar un gran rigor científico y analítico con un fuerte compromiso ético y político de orientación comunista. Sus años de estudiante ya dan cuenta de su gran interés por la historia de las ideas, consolidándose posteriormente como un intelectual marxista que tuvo un papel destacado en los distintos debates de la época. En su última etapa desarrolla un enfoque cada vez más cercano a la sociología y política de la ciencia, y se convierte en un pionero del ecosocialismo. Los escritos aquí reunidos pretenden dar una muestra de algunos de los principales ejes de su evolución intelectual.

Autor: Gallardo Blanco, Gonzalo (Ed.)

Gonzalo Gallardo Blanco (Madrid, 1997) es militante comunista e investigador predoctoral en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid. Desarrolla su investigación doctoral en torno al pensamiento de Manuel Sacristán y la escuela que este genera, centrándose en la aproximación socialista a la cuestión ecológica y las contribuciones y elementos de continuidad y ruptura de algunos de sus discípulos más destacados en este ámbito, tales como Francisco Fernández Buey o Jorge Riechmann.

Autor: Sacristán Luzón, Manuel

El filósofo y militante comunista Manuel Sacristán (1925-1985) es ya hoy un clásico de la tradición marxista. Crítico literario, historiador de las ideas, intelectual orgánico del PSUC, referente teórico del movimiento estudiantil barcelonés y del antifranquismo, polemista respecto al estatus de la filosofía, uno de los introductores de la lógica formal en la esfera académica española, lector atento a las aportaciones de la filosofía analítica y de la ciencia, precursor de las ideas ecosociales, Sacristán es un pensador poliédrico. Desarrolló una intensa labor de traducción, edición e introducción de textos filosóficos, literarios, científicos, históricos y políticos de todo tipo, sus trabajos sobre algunos de los grandes clásicos del marxismo, como Marx, Engels o Gramsci, tendrán una gran relevancia para toda una generación de militantes comunistas e interesados en las ideas socialistas. Tras su distanciamiento del PCE-PSUC, Sacristán participará en la fundación de revistas como Materiales y mientras tanto, dos referentes en los debates del socialismo que pretendían contribuir a la recomposición política, ideológica y cultural del movimiento.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro