Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 584
- Medidas: 145 x 230 mm.
- Peso: 720 gr
- Encuadernación: Rústica
Maquiavelo (NE) LEFORT,CLAUDE
Lefort procede a una nueva lectura de la obra de Maquiavelo, dejándose guiar por su discurso y atendiendo a la experiencia de lo político que movilizan sus textos
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Leer hoy a Maquiavelo no es un anacronismo. No sólo porque se lo considera uno de los fundadores de la moderna teoría política, sino porque la realidad sigue dando la razón a sus análisis de la acción política. La tentación de conservar el poder a cualquier precio no fue exclusiva de los príncipes renacentistas. Los gobiernos democráticos también son alcanzados por el deseo de un poder sin límites y total. Situación ésta que hace inevitable una reflexión sobre el lugar del poder en la institución social, pues no cabe reducirlo a mero instrumento sin que se resienta su legitimidad ni es posible desprenderse de él sin que las sociedades humanas queden expuestas a la autodestrucción.
Autor: Lefort, Claude
Filósofo francés. Director de estudios emérito de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París (1975-1989), fue colaboradorde Les Temps modernes, que abandonó tras una polémica con Sartre. Cofundador, junto a Cornelius Castoriadis, de la revista Socialisme ou Barbarie (1949), dejará el proyecto en 1958, después de volver sobre su compromiso con el marxismo. Participará también en la dirección de las revistas Textures (1971-1975), Libre (1976-1980), Le Temps de la Réflexion (1981-1982) y Passé Présent (1982-1985), siendo más recientemente asiduo colaborador de otra revista, Esprit.