Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 195
- Medidas: 152 x 240 mm.
- Peso: 400 gr
- Encuadernación: Rústica
MARC CHAGALL GORENSTEIN, FRIEDRICH
Biografía novelada de Marc y Bella Chagall, su huida de la Rusia Blanca por los progrom, encuentro con las vanguardias en París y huida de Francia con la ocupación Nazi
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
Entre los recuerdos de infancia de Bella Chagall (Velas encendidas, en esta misma colección), encontramos muchos de los temas principales de la pintura de Marc Chagall. Y desde que decidieron unir sus vidas, ambos se vieron obligados a una migración constante para sobrevivir a las tempestades de violencia y guerra, que habían incubado los demenciados nacionalismos del siglo pasado. Son los mismos que, si bien parecían muertos, han revivido y transformado Oriente y Occidente en un infierno de odio al ser humano. Cómo lograron Bella y Marc Chagall sobrevivir a esa hecatombe, lo cuenta en su novela F. Gorenstein. Ser fiel a su vocación artística fue una auténtica odisea para Chagall; pero, a diferencia de Ulises, su mujer no estaba aguardándolo devotamente en casa, sino junto a él, dando tumbos. Cómo pudo Marc Chagall preservar su amor a la vida, a los seres humanos, a la diversidad de sus culturas, no obstante que algunos se empeñaran en hacerlo desaparecer, es uno de los grandes misterios del arte de este pintor. De ello fue, más que testigo, coprotagonista Bella Chagall. Gorenstein entendió que la vida de Bella y Marc Chagall a través de las grandes revoluciones artísticas y políticas del siglo xx era digna de una novela como esta.
Autor: Gorenstein, Friedrich
Friedrich Gorenstein (Moscú, 1932 – Berlín, 2002) novelista y guionista ruso. Ninguna de sus novelas y relatos vio la luz en la Unión Soviética, excepto La casa con la torre (1964). Desde 1977 publicó clandestinamente sus obras a través de ediciones samizdat, en el extranjero. Trabajó con Andréi Konchalovski en la adaptación de El primer maestro (1962, editada en esta misma colección). Y con Andréi Tarkovski en la adaptación del relato Solaris, de S. Lem. La mayoría de sus guiones fueron censurados. Emigró a Berlín en 1979, donde pudo trabajar libremente como escritor hasta el final de sus días.