Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 392
- Medidas: 130 x 210 mm.
- Peso: 400 gr
- Encuadernación: Rústica
MENOS QUE UN PERRO: EL MUNDO QUE COMPUSE MINGUS, CHARLES
Edición actualizada y revisada de la autobiografía, con tres textos inéditos y prólogo de Richard Williams, con motivo del centenario de Charles Mingus
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Con motivo del centenario del nacimiento del Angry Man of
Jazz, exhumamos del baúl de los recuerdos (descatalogados) las
memorias de Charles Mingus; y lo hacemos, a la antigua usanza,
injertando «bonus tracks»; tres son los suculentos aditamentos
que no venían en la edición anterior: la Carta abierta a Miles
Davis, ¿Qué es un compositor de jazz? y las dos entregas
del Blindfold Test de 1960 para la revista Downbeat, oficiadas
por el inefable Leonard Feather.
Mingus en versión Mingus —o lo que es lo mismo: sin arreglos—.
He aquí las célebres memorias –salvajes, divertidas, demoníacas,
atormentadas, escandalosas y, sobre todo, profundamente
conmovedoras– del gran contrabajista y compositor de jazz
Charles Mingus.
De infectas chabolas a fastuosas mansiones, de las concurridas
celdas del psiquiátrico de Bellevue al más absoluto recogimiento
de una vida consagrada a la mística y a la soledad contemplativa.
En Menos que un perro, que acabó de escribir ocho años antes
de su muerte, Mingus rememora su infancia y adolescencia en
Watts, el suburbio negro de Los Ángeles, durante los años veinte
y treinta; vivencias marcadas por un padre diestro en el manejo
del cinturón, una madrastra maniacopanteísta que no dejaba de
citar la Biblia, y por los estudios de música clásica; su iniciación
y aprendizaje no solo en el jazz, sino también en el inframundo
callejero de chulos, prostitutas, camellos y matones; y sus años
dorados en Nueva York en compañía de figuras legendarias como
Duke Ellington, Lionel Hampton, Miles Davis, Charlie Parker y
Billie Holiday.
El libro en los medios
Menos que un perro (Libros del Kultrum) - Babelia- 08.12.2023
Charles Mingus: 100 años del gran volcán del jazz
Menos que un perro (Libros del Kultrum) - ARA- 29.07.2023
Charles Mingus se multiplica en el Palau
Menos que un perro (Libros del Kultrum) - Diariofolk- 26.04.2023
Dos vidas, dos visiones del jazz. Dexter Gordon y Charles Mingus
Menos que un perro (Libros del Kultrum) - El Periódico de Aragón- 13.03.2023
Músicas, miradas y lecturas en la salida del estado invernal.
DescargarMenos que un perro (Libros del Kultrum) - Canarias 7 - 12.12.2022
La historia de sexo y música de Charles Mingus.
Menos que un perro. Charles Mingus (Kultrum) RockBottom 03.11.2022
Estamos ante la polémica y apasionante autobiografía de Charles Mingus. Además, se trata de una edición conmemorativa del centenario de su nacimiento. 383 páginas tan alucinantes como lo era su especial y muy personal música
DescargarMenos que un perro (Libros del Kultrum) - Diario de Sevilla - 30.10.2022
Memoria del hombre sin color. Una edición conmemorativa de la autobiografía de Charles Mingus celebra el centenario de su nacimiento
DescargarMenos que un perro (Libros del Kultrum) - Rockdelux - 19.10.2022
Este libro es un intento autobiográfico en el cual la música queda restringida, pues tiene un peso relativo. Sin embargo, es sustancial para entender la dimensión de la persona, que no necesita vestirse de personaje, para explayarse sobre su vida y por qué compuso una música que le dio la vuelta al jazz en los años 50 y 60 del siglo pasado.
Menos que un perro (Libros del Kultrum) - CaravanJazz- 13.10.2022
Entrevista a Julián Viñuales: «Es incomprensible que no se haya publicado nada sobre Louis Armstrong en España».
Menos que un perro (Libros del Kultrum) - Assaig General - 05.10.2022
Entre les biografies més cèlebres del món del jazz, sens dubte la del músic nord-americà Charles Mingus és una de les que han atret més curiosos. Enguany, coincidint amb el seu centenari, l"editorial Libros del Kultrum ha aprofitat per reeditar l"autobiografia del contrabaixista i compositor, que duu per títol "Menos que un perro, el mundo que compuse", ampliant-la amb tres textos inèdits. Són les memòries d"un músic nascut el 22 d"abril de 1922 a Nogales, a l"estat d"Arizona, per molts el contrabaixista més influent de la història del jazz, i, com se sol dir, una de les tres grans "M" en aquest àmbit, juntament amb Thelonius Monk i el mític Miles Davis. N"hem parlat amb l"editor Julián Viñuales.
Menos que un perro (Libros del Kultrum) - Zenda - 04.10.2022
Zenda recomienda: "Menos que un perro. El mundo que compuse", de Charles Mingus
Menos que un perro (Libros del Kultrum) - Scherzo - 29.09.2022
Charles Mingus, la eterna modernidad de un gigante de 100 años.
Menos que un perro (Libros del Kultrum) - eldiario.es - 10.09.2022
En estos días se publica un título sugerente y significativo, un ladrido desolado que promete un viaje por carreteras secundarias, caminos de polvo y derrota que conducen a ese lugar de donde nunca se vuelve. Se trata de las memorias de Charles Mingus tituladas "Menos que un perro" (Kultrum).
Autor: Mingus, Charles
Charles Mingus nació en 22 de abril de 1922 en Nogales, Arizona, y murió el 5 de enero de 1979 en Cuernavaca, México. El contrabajista más influyente de la historia del jazz y que para muchos es, junto con Thelonious Monk y Miles Davis (las tres M), una de las tres leyendas de los cincuenta y sesenta, vivió por y para la música, y más allá de las razas y del color de la piel. Este libro es pura dinamita. Al igual que las autobiografías de Jelly Roll Morton, Louis Armstrong o Billie Holiday, dice más sobre la psique estadounidense en general y la lucha de la comunidad negra en particular de lo que sociólogos y psicólogos nunca podrán compartirnos en sus ejercicios academicistas no exentos de edulcorada censura e incómodas verdades.