Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 404
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Mesoamérica. ENSAYOS DE ETNOGRAFíA TEóRICA PITARCH,PEDRO
Este es uno de los tres volúmenes de la obra colectiva más importante de las últimas décadas sobre etnografías de Sudamérica. Libro de referencia.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Introducción: Seis cualidades de una etnografía experimental mesoamericana (Pedro PITARCH)
Roger MAGAZINE: La producción interactiva: una propuesta mesoamericana para la práctica antropológica
Catharine GOOD ESHELMAN: La lógica cultural nahua y sus principios generadores. Desde la etnografía a nuevos modelos teóricos
Emiliano ZOLLA MÁRQUEZ: «El pueblo es un cuerpo sin cabeza»: fundamentos políticos y cosmológicos de la autonomía en la Sierra Mixe de Oaxaca
Jacques GALINIER: Una antropología de la noche. La gestión social del nictémero en Mesoamérica
Johannes NEURATH: Vivir en un mundo complejo. De los seres múltiples del ritual huichol a las figuraciones ambivalentes de su arte
Alessandro QUESTA REBOLLEDO: Danzas y adivinación: una antropología masewal en la Sierra Norte de Puebla, México
Laura ROMERO: Alteridad y sistemas terapéuticos indígenas
José ALEJOS GARCÍA: Antropología dialógica de la narrativa maya
Pedro PITARCH: La línea de pliegue. Ensayo de topología mesoamericana
Kazuyasu OCHIAI: Transmisión de la cultura suave tras generaciones: lecciones aprendidas a partir de los estudios mayas
Perig PITROU: Etnografiar las teorías de la vida en Mesoamérica