Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 720
- Medidas: 210 x 130 mm.
- Peso: 814 gr
- Encuadernación: Tapa blanda
Mi tío Napoleón PEZESHKZAD, IRAJ
La gran novela de la literatura persa moderna, por fin en castellano.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Ambientada en Teherán a principios de la década de 1940, Mi tío Napoleón es el retrato de una familia que vive bajo la esperpéntica tiranía de un patriarca estrafalario que idolatra a Napoleón Bonaparte. A la manera de un Quijote persa, acompañado por su fiel escudero Mash Qasem, el tío Napoleón, pues así le llaman todos, conduce con mano de hierro los asuntos familiares para desesperación de sus parientes. Cuando surge el amor entre el joven narrador y su prima Layli, hija del firme tío Napoleón, un divertidísimo laberinto de intrigas y maquinaciones se pondrá en marcha para impedirles estar juntos. En el marco del jardín que comparten los hogares de la familia, brotan las conspiraciones británicas, se suceden los adulterios más o menos tolerados, se dicen pequeñas mentiras y se ocultan grandes secretos. Una historia desternillante y cómica, narrada con ternura y sabiduría por Pezeshkzad, y que describe magistralmente la sociedad iraní.
Mi tío Napoleón está considerada una obra maestra de la literatura iraní moderna. Tras su publicación se convirtió en un fenómeno de ventas. Actualmente, sus protagonistas son iconos en su país como para el lector español puedan serlo Don Quijote o Sancho Panza, y algunas de las expresiones más habituales de los personajes han pasado al persa coloquial. El libro está prohibido en Irán desde la revolución islámica de 1979.
"Una hilarante y tierna novela iraní... uno de los libros más entretenidos del año"
Kirkus Reviews
"La trama de esta comedia se desencadena tan rápidamente que no tiene ningún trozo aburrido"
Choice
"Tal vez algún día Pezeshzad gane un premio internacional"
Henry Kamen, El Mundo
"Pezeshkzad, como cualquier otro escritor de categoría, trasciende las fronteras culturales. Su literatura está llena de brío y humor"
International Herald Tribune
"Un gran best seller y piedra de toque de la comedia iraní"
Publishers Weekly
Autor: Pezeshkzad, Iraj
Iraj Pezeshkzad nació en Teherán en 1928 y se educó en Irán y Francia, donde se licenció en Derecho. Ejerció como juez durante cinco años antes de incorporarse al servicio diplomatico iraní hasta 1979, momento en que abandonó Irán para exiliarse en Francia. Desde allí se unió a los movimientos de repulsa a la revolución del Ayatollah Khomeini, y se ha significado por su continuada protesta contra el regimen islámico iraní. Empezó a escribir a principios de la década de 1950, traduciendo las obras de Voltaire y Molière al persa y escribiendo relatos para revistas. Durante su exilio siguió escribiendo novelas y ensayos sobre la historia de Irán y del Oriente Medio. Actualmente vive y trabaja como periodista en París.