Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 64
- Medidas: 206 x 275 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
MIEDO. Edición 20.º aniversario [Próxima aparición] MUñOZ, DAVID/RODRIGUEZ, JAVIER/TRASHORRA
Acoso escolar a las puertas del intento de golpe de Estado de Tejero: Astiberri recupera Miedo en una edición especial 20.º aniversario que contiene 16 páginas de extras
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
Adrián y Raúl comienzan el colegio, donde se suceden sus primeras dudas en ese crucial proceso del paso de la infancia a la adolescencia. Es la España dura de febrero de 1981 con enormes dificultades de sacudirse los referentes franquistas y con el intento de golpe de Estado del 23 F como escenario sobre el que discurre el relato. Los atentados terroristas se multiplican y el colegio recibe amenazas anónimas de hacerlo saltar por los aires, mientras los dos chicos se las tienen que ver en el centro con un violento profesor del reciente antiguo régimen y un niño mayor acosador. No lo tienen fácil para sobrevivir...
Autor: MUÑOZ, DAVID
(Madrid, 1968) Ha trabajado en películas como El espinazo del diablo o La posesión de Emma Evans; las series La valla o La embajada, o cómics como La casa de los susurros, Trackers o Miedo. Es profesor de guion y da clases en la ECAM y en varios másteres universitarios. Junto con Rayco Pulido es autor de Sordo (De Ponent, 2008; Astiberri, 2018), también trasladada al cine. Su última novela gráfica es 15 (Astiberri, 2021), con Andrés G. Leiva.
Autor: RODRÍGUEZ, JAVIER
(Oviedo, 1972). Comenzó su carrera a principios de los 90 autoeditándose mientras estudiaba Artes y Oficios. Entra en la última etapa de la revista El Víbora donde realiza varias series como autor completo y Comprobando la realidad, con Mauro Entrialgo. Colabora con el diario El País como ilustrador y ya en 2002 publica su primer álbum; Wake-Up para Glénat, y poco después Miedo, con David Muñoz y Antonio Trashorras. Hacia 2005 colabora con una serie en la revista infantil Mister K, crea con Delphine Rieu la longeva serie Lolita HR para Les Humanoïdes Associés en Francia e inicia una carrera de colorista en DC Comics. Comienza a dibujar cómics para Marvel, editorial con la que estará durante más de 10 años. En 2020 vuelve a DC Comics como artista completo. Debuta en Harley Quinn: Black, White and Red y en la actualidad realiza fill ins en Absolute Martian Manhunter.
Autor: TRASHORRAS, ANTONIO
(Madrid, 1969) estudió Económicas. Lleva tres décadas en la industria audiovisual, donde ha guionizado y producido numerosas películas y series, como La hora chanante, Los Serrano, Muchachada Nui, El comisario, Museo Coconut, Arde Madrid, Vergüenza, 30 monedas o Pobre diablo. Dirigió los largometrajes El callejón (2011) y Anabel (2014), premiado en Sitges y media docena más de festivales. Junto a David Muñoz escribió, entre otros, El espinazo del diablo (Guillermo del Toro, 2001), y los cómics Miedo (con dibujos de Javier Rodríguez) y Residuos (Glénat, 2004), dibujado por Luis Bustos. Productor ejecutivo en HBO, próximamente estrenará las series Cuando nadie nos ve y Furia.