Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 362
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
MIL PEORES POESIAS DE LA LENGUA CASTELLANA,LAS LLOPIS,JORGE
Jorge Llopis va pasando revista a toda la historia de la poesía española, dedicándose a comentar con desenfadado humor las principales formas poéticas
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Jorge Llopis va pasando revista a toda la historia de la poesía española, desde la Edad Media hasta nuestros días, dedicándose a comentar con desenfadado humor las principales formas poéticas y sobre todo dándonos parodias deliciosas de los más insignes vates del país. Desde el «Poema del Suyo Cid» a los hermanos Machado, éste es un envés grotesco e hilarante de respetabilísimos manuales que suelen carecer del más elemental sentido del humor.
Autor: LLOPIS, JORGE
Jorge Llopis (Alcoy, Alicante, 1919-Madrid, 1976), fue autor teatral, novelista y colaborador de la revista La Codorniz. Se inició en el teatro como actor y estrenó su primera obra en colaboración con Tono (Jaén, 1896-Madrid, 1978), La viuda es sueño (1952); a ésta le siguieron otras obras de un humor disparatado como Federica de Bramante o las florecillas del fango (1953) y La última opereta (1960). Ya en solitario, escribió ¡Enriqueta sí; Enriqueta no! (1955), La tentación va de compras (1956), Creo en ti, pero me engañas (1962), Niebla en el bigote (1962) y Las Pelópidas (1966), entre otras