Buscador de libros

Busqueda avanzada
MISERIA DE LA IZQUIERDA: portada
  • N° páginas : 238
  • Medidas: 155 x 235 mm.
  • Peso: 440 gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Descargar Ficha Enviar Ficha

MISERIA DE LA IZQUIERDA [Próxima aparición] COTARELO, RAMON

«Cuando una persona dice ser de izquierda, nadie puede saber a qué se refiere en concreto».

Editorial:
Colección:
HISPANICA
Materia BIC:
HISTORIA
ISBN:
978-84-10043-22-0
EAN:
9788410043220
Precio:
17.31 €
Precio con IVA:
18.00 €
Aparición:
31/03/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

En el siglo xx se realizaron tres antiguas aspiraciones de la izquierda: la democratización de las sociedades occidentales, la liberación nacional de los pueblos colonizados y la emancipación de las mujeres. Pero, con el hundimiento de la URSS y del comunismo, fracasó la otra gran aspiración: la sociedad sin clases. El agente del cambio, la clase obrera de los países industriales, dejó de ser un sujeto político unitario. En lugar de revisar su teoría para ajustarla a la realidad, la izquierda se encastilló en una doctrina dogmática y un lenguaje hipócrita. Olvidó su programa originario de lucha de clases, que son universales, contra la explotación y la desigualdad capitalistas, sustituyéndolo por otro de identidades culturales. El multiculturalismo era la manifestación del nuevo sujeto histórico, el conjunto de los que Frantz Fanon llama «los condenados de la tierra». Aparentemente, a nadie se le pasó por la cabeza que muchos de esos «condenados de la tierra» quisieran imponer concepciones político-religiosas que, de implantarse, supondrían un gran retroceso.

Autor: Cotarelo, Ramón

Ramón Cotarelo (Madrid, 1943) es catedrático emérito de Ciencia Política de la UNED, escritor y traductor. Ha publicado sobre diversas materias, como ideologías, partidos y sistemas políticos y medios de comunicación, en especial en la era digital. Asimismo, ha dedicado permanente atención a las vicisitudes de la izquierda europea. Su personal punto de vista, cercano a esta orientación, lo convierte en una especie de «observador participante». Posteriormente, orientó su interés a la causa del independentismo catalán, al extremo de trasladarse a vivir a Catalunya para integrarse en él. De hecho, este libro sobre la izquierda en general, aborda específicamente la cuestión de las relaciones entre la izquierda y la independencia de Catalunya. Entre sus publicaciones destacan La desnacionalización de España, Tirant lo Blanch, 2015; La República Catalana, Ara Llibres, 2016; España quedó atrás, Ara Llibres, 2018; Extramuros. Cataluña y la izquierda española, Tirant lo Blanch, 2019; Discurso a la nación catalana, Ara Llibres, 2019; Los nuevos dictadores / Els nous dictadors, La caja books, 2020, y Vivències i creences, Llibres del segle, 2020.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro