Buscador de libros

Busqueda avanzada
Mitología clásica en el arte medieval (7ªED): portada

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 140
  • Medidas: 120 x 180 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Mitología clásica en el arte medieval (7ªED) PANOFSKY / SAXL

Panofsky y Saxl buscan desentrañar el papel que jugó la mitología clásica en la Edad Media, descubriendo así una etapa muy poco conocida del arte occidental.

Editorial:
Traductor:
Isabel Mellén
Colección:
CHIRIBITAS
Materia BIC:
Historia del arte: arte bizantino y medieval c. 500 c. e.-c. 1400
ISBN:
978-84-942922-9-3
EAN:
9788494292293
Precio:
13.94 €
Precio con IVA:
14.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La caída del Imperio Romano no supuso el fin de su rica mitología heredada de Grecia, a pesar de que así lo creyeron importantes pensadores de época renacentista como Ghiberti, Alberti o Vasari. La Edad Media, como ellos mismos la designaron, no se encargó de oscurecer su influjo ni se olvidó de los antiguos dioses paganos; la realidad, como lo demuestra este ensayo, fue mucho más compleja. Erwin Panofsky y Fritz Saxl, figuras centrales de la historia del arte del siglo XX, se proponen desentrañar los vínculos que mantuvo y preservó el Medievo con la Antigüedad y, muy especialmente, el modo en el que la tradición mitológica penetró en el arte medieval, mostrando con ello uno de los capítulos más fascinantes y desconocidos de la historia del arte occidental.

Autor: Panofsky, Erwin

Erwin Panofsky (1892-1968) es considerado uno de los historiadores más importantes e influyentes de todos los tiempos. Sus estudios de iconografía y su aportación al método iconológico supusieron toda una revolución disciplinar a mediados del siglo XX. Formado en el círculo de Aby Warburg, el ascenso de los nazis le llevó a desarrollar, a partir de 1934, un recorrido propio que le haría ocupar las cátedras de las más prestigiosas universidades americanas como Princeton o Harvard.

Autor: Saxl, Fritz

Fritz Saxl (1890-1948) fue un historiador del arte vienés que se formó inicialmente al amparo de grandes maestros como Milan Dvořák, Julius von Schlosser o Heinrich Wölfflin. Tiempo después pasaría a formar parte del Instituto Warburg hasta llegar a ser director del mismo tras la muerte de su fundador. También fue una figura central en el traslado del famoso instituto a Londres tras la amenaza de los nazis. La recopilación póstuma de algunos de sus estudios titulada "La vida de las imágenes" (1970) o su labor como catalogador de manuscritos miniados siguen siendo hoy obras de referencia.


Otras im�genes del libro