Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 290
- Medidas: 150 x 216 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
LA MUERTE SABÍA A CHOCOLATE BUNIET,PASCAL
Historia de una traición que nace años atrás, en Bélgica, llega en el presente al Tenerife. No todo es como parece, y una víctima del pasado puede cobrarse su venganza.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
investiga quién es en realidad el fallecido. Una mujer será la clave de los enredos delictivos
y de traiciones. En dos escenarios muy alejados que no tienen en apariencia nada en común. Aunque… la vida es larga y tortuosa, y la muerte puede llegar a tener sabor a chocolate.
El libro en los medios
Pascal Buniet gana el IX Premio Wilkie Collins de novela negra por La muerte sabía a chocolate, en Acantilados de Papel
La muerte sabía a chocolate del autor francés afincado en Tenerife Pascal Buniet se ha impuesto en el IX Premio Wilkie Collins de Novela Negra entre 174 obras recibidas desde 19 países. La acción criminal de la novela transcurre en Tenerife, entre la comunidad belga. Pascal Buniet recibirá el Premio Wilkie Collins en marzo, en el transcurso del festival de Novela Negra Tenerife Noir, de manos del escritor Javier Hernández Velázquez.
El escritor francés afincado en Tenerife, Pascal Buniet, IX Premio Wilkie Collins de Novela Negra, en El Escobillón
La muerte sabía a chocolate del autor francés afincado en Tenerife Pascal Buniet se ha impuesto en el IX Premio Wilkie Collins de Novela Negra entre 174 obras recibidas desde 19 países. La acción criminal de la novela transcurre en Tenerife, entre la comunidad belga.
EL DIA. OPINIÓN DE TENERIFE. AMPLIA ENTREVISTA a Pascal Buniet se ha impuesto en el IX Premio Wilkie Collins de Novela Negra
EL DIA. OPINIÓN DE TENERIFE Pascal Buniet: "La barra de un bar es un buen observatorio para un escritor" Pascal Buniet nació en 1952 en Saint- Pol-sur-Mer, un pueblo en el norte de Francia. Pese a su origen, se define como un francés "no practicante" que ha vivido durante los últimos 40 años "como un canario más". Acaba de ganar la novena edición del Premio Wilkie Collins de Novela Negra. Lo ha logrado con el manuscrito de su última novela: La muerte sabía a chocolate. La importancia de este galardón no reside solo en el hecho de que fueron más de 170 las novelas presentadas -procedentes de 19 países distintos- sino en que los entrega una editorial independiente: la madrileña M.A.R. Editor. El galardón no tiene dotación económica pero implica la publicación del libro y es un importante espaldarazo para el autor...
“La muerte sabía a chocolate” del autor francés Pascal Buniet se ha impuesto en el IX Premio Wilkie Collins de Novela Negra
“La muerte sabía a chocolate” del autor francés Pascal Buniet se ha impuesto en el IX Premio Wilkie Collins de Novela Negra, en Periódico Irreverentes. La novela ganadora: “La muerte sabía a chocolate” Hundido por el fallecimiento de su esposa, el joven detective belga Bernard Decrequi decide cambiar de aires. Acepta la oferta del empresario Alfred Van Der Mersch, que pone a su disposición un alojamiento en un pueblo turístico del sur de la isla de Tenerife, donde suele pasar habitualmente el invierno. Al llegar a Tenerife Bernard se encuentra con una lujosa villa situada en un pueblo al borde del mar, lugar predilecto de los jubilados belgas. Descubre una comunidad de compatriotas que gira alrededor del restaurante Estrella de mar, propiedad de un personaje atípico pero popular conocido como Pepe el Belga.
La muerte sabía a chocolate del francés Pascal Buniet, obra ganadora del IX Premio Wilkie Collins de Novela Negra, en El Taxista Asesino
"La muerte sabía a chocolate" del francés Pascal Buniet, obra ganadora del IX Premio Wilkie Collins de Novela Negra.
Autor: BUNIET, PASCAL
(Francia, 1952) Licenciado en filología inglesa por la Universidad de Lille, Francia. Vivió dos años en Irlanda, trabajó un año en el departamento de francés de la Universidad de Galway. En 1979 se traslada a Tenerife donde reside. Es autor de las novelas Lágrimas en el mar, publicada en Francia con el titulo Des larmes d’espoir, y en M.A.R. Editor de La verdadera historia de Gloria T, Sombras en la meta, publicada en Francia como L’ombre du coureur y La muerte sabía a chocolate que es un destacado ejemplo de Novela Enigma con la que fue ganador del IX Premio Wilkie Collins de Novela Negra.