Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 64
- Medidas: 110 x 170 mm.
- Peso: 70 gr
- Encuadernación: Rústica
Musæum Clausum o Bibliotheca Abscondita BROWNE, SIR THOMAS
«Musaeum Clausum» es el inventario de la colección realizada por Thomas Browne en el siglo XVI. La peculiaridad de sus piezas: son imaginarias.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La obra de Sir Thomas Browne es de una rareza alucinante. Se trate de medicina, esoterismo, teología o ciencias naturales, Browne escribe siempre con el gesto del anticuario. Su erudición barroca, más apasionada que verídica, es capaz de mezclar la alquimia con los peces que comió Jesús al resucitar, la cetrería con los versos ropálicos, los túmulos funerarios con las respuestas del oráculo de Apolo en Delfos.
Autor: Browne, Sir Thomas
"Sir Thomas Browne fue médico, ensayista, anticuario y uno de los modelos más tersos, complejos y cadenciosos de la prosa inglesa del siglo XVII. Es autor de varios libros, entre ellos: Religio Medici, Pseudodoxia epidémica (Sobre errores vulgares), Hydriotaphia, Urn Burial o Discurso sobre las urnas sepulcrales que se encontraron en el condado de Norfolk (El entierro en urnas) y El jardín de Ciro. Borges lo menciona en sus cuentos “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius” y “Los teólogos”. También Edgard Allan Poe lo menciona en “Los crímenes de la calle Morgue”, y W.G. Sebald en Los anillos de Saturno. Borges y Bioy Casares tradujeron el capítulo 5 de Hydriotaphia."
Otras im�genes del libro
