Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 192
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: 300 gr
- Encuadernación: Rústica
Nadie corre más que el plomo MARIN,IGNACIO
Una novela negra social, de lectura frenética y poderosas descripciones.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Durante la Transición, un pueblo de pescadores de la costa levantina ve truncada su paz tras el asesinato de su alcalde. Todos son sospechosos en un lugar acosado por la voracidad sin escrúpulos de la especulación inmobiliaria. Pero, quizá, la principal amenaza de Benissa de la Safor ni siquiera proceda de este mundo…
Eugenio Martín, subdirector del Cuerpo Superior de la Policía, viaja desde Madrid con el objetivo de investigar el escabroso asesinato. Allí se reencuentra con Paco y Rosa, compañeros de dolor durante el salvaje final de la Dictadura. Acechado por los fantasmas del pasado, Eugenio conocerá a toda una serie de personajes que le mostrarán el lado más sórdido de la sociedad. Sin embargo, también descubrirá la solidaridad y la alegría de los vecinos del Grau, el humilde barrio de pescadores que está a punto de ser devorado por el supuesto progreso que trae el turismo de masas. Vecinos que se creen protegidos por una antigua leyenda, la Polseguera, que se manifiesta con toda la furia de la Naturaleza. La crueldad y la avaricia del ser humano pondrá a prueba ese presunto poder sobrenatural.
En Nadie corre más que el plomo, Ignacio Marín recupera la novela negra de marcado carácter social y denuncia injusticias y contradicciones, pero también se atreve a innovar al añadir un realismo mágico que juega con la frágil línea entre la realidad y la fantasía, entre lo onírico y lo tangible, en este homenaje a la cultura valenciana con influencias de clásicos como Vicente Blasco Ibáñez.
Autor: Marín, Ignacio
Ignacio Marín (Madrid, 1984). Escritor y periodista afincado en Vallecas, ha ido madurando un sólido compromiso por denunciar la desigualdad y la injusticia social a través de la palabra escrita. Desde su tribuna en el periódico Vallecas Va, señala en cada número a los responsables de la miseria y la pobreza que se sufre en barrios como el suyo. Su estreno en la novela fue en 2022 con Edificio España, un crudo relato policíaco sobre el tardofranquismo y las desigualdades en el Madrid de los años setenta y ahora reeditado por Alrevés. Sus personajes no quisieron morir y volvieron en 2023 con Nadie corre más que el plomo (Alrevés), donde Marín combina la penumbra del género negro con luminosas descripciones de la costa mediterránea. Además, su pasión por el género negro, y por poner al alcance de todos la cultura, le ha llevado a crear y dirigir Vallekas Negra, el primer festival de novela negra y social de Vallecas, que ya es una cita imprescindible para la cultura popular de Madrid.