Buscador de libros
Busqueda avanzadaVídeo [Ver]
- N° páginas : 300
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación:
Narcopiso GOMEZ ESCRIBANO, PACO
¿Qué ocurre cuando una banda abre un narcopiso en una tranquila comunidad de vecinos de barrio?
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El Pirri pasa la mayoría de su tiempo en el bar del Julito, un ecosistema en el que el mismísimo Bukowski no habría desentonado, haciendo crucigramas y leyendo novelas negras que le proporciona su amigo el Cortecín, con el que mantiene una extraña amistad que se remonta a la infancia, y que terminó de bibliotecario y experto del género.
En el antro también conviven el Perla, que trata de explicarle los misterios de la vida a su compinche el Araña, que quizá entiende bien la vida, pero es incapaz de entender a su amigo; y el Tijeras, que perdió a sus amigos en el último «trabajo». Además, también pasan allí las horas la Carmen, una falsa pitonisa que sobrevive cobrando a los demás por adivinar un futuro del que no tiene ni idea, y los sobrinos del Araña y sus brothers, las nuevas generaciones que las antiguas ya ni entienden.
Un día, los vecinos de un inmueble cercano, hartos de pedir ayuda a la Policía, recurren al Perla para ver si él puede desalojar a los camellos de un narcopiso que han montado en su comunidad. El Perla, que sabe que contará con la ayuda del Araña, pedirá ayuda al Pirri, que intentará tomar una decisión consensuada con el Tijeras. A partir de aquí, la historia tomará un camino desconocido para todos.
Autor: Gómez Escribano, Paco
Paco Gómez Escribano es autor de doce novelas, la diez últimas de género negro. Desde la localidad de su barrio, Canillejas, aborda temas universales, como la marginalidad, la delincuencia, las adicciones, la falta de expectativas o la especulación urbanística. Con Manguis gana el Premio Novelpol de 2016. Dos años más tarde gana el Precio Ciudad de Santa Cruz del Festival Tenerife Noir con la novela Cuando gritan los muertos. Ha ganado también el Premio Estandarte, el Premio Negra y Mortal y ha sido tres veces finalista al Premio Dashiel Hammett de la Semana Negra de Gijón. También ha sido finalista del premio Pata Negra de la Universidad de Salamanca y finalista del premio Cartagena Negra. Ahora vuelve con la novela Fondo buitre, en la que denuncia la actividad de los fondos de inversión que compran edificios con los vecinos dentro. Además de sus novelas, ha escrito dos poemarios y ha participado en numerosas antologías colectivas de relatos y poemas, siendo ponente en diversos foros e institutos públicos y centros de profesores y es profesor en Cursiva, en donde imparte cursos de cómo escribir novelas de ficción criminal. Actualmente trabaja dando clases en un instituto público.