Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 176
- Medidas: 200 x 125 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación:
Niña de octubre BOSTROM KNAUSGARD,LINDA
La crónica de una lucha desesperada contra la enfermedad mental y el aislamiento.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Entre 2013 y 2017, Linda Boström Knausgård fue internada durante varios periodos en un centro psiquiátrico sueco. Allí fue sometida, en contra de su voluntad, a terapia electroconvulsiva (TEC), lo que antes se conocía como electrochoque, una práctica cada vez más cuestionada por sus posibles efectos secundarios. A medida que avanzaba su tratamiento en «la fábrica», sus recuerdos palidecían, poniendo en riesgo su identidad y su don más preciado, pues ¿qué es un escritor sin memoria?
Niña de octubre es tanto una impugnación airada de determinadas prácticas psiquiátricas como un intento desesperado por aferrarse a los recuerdos, principal muro de contención de un yo frágil y desmembrado. De encierro en encierro, la narradora lucha por retener los tenues hilos que la unen al mundo exterior y vertebran el relato de su vida: el deslumbramiento de las primeras lecturas infantiles, una escapada romántica a Venecia, el goce trascendente de la maternidad, pero también la sombra alargada de un padre atormentado, la melancolía que desde muy joven acecha sus días, y el lento derrumbe de su matrimonio con un famoso escritor. En suma, las muescas de una biografía difícil, pero receptiva al amor, la belleza y la redención, siempre preferibles, en su contingencia, a «la vida de nadie» del paciente psiquiátrico.
El libro en los medios
Niña de octubre (Gatopardo ediciones) - El Imparcial - 23/10/2022
Reseña de "Niña de octubre" de Linda Boström en El Imparcial.
Niña de octubre (Gatopardo ediciones) - Revista de letras -07/05/2022
"Se percibe un trabajo literario recapacitado, incluso ordenado, que obedece a una narración precisa para adentrarse en temas por momentos escabrosos, duros por la intimidad que expresan, pero que la autora logra esquivar cualquier atisbo de exageración."
Niña de octubre (Gatopardo ediciones) - ABC Cultural - 30/04/2022
"Una excelente escritora.", Carmen R. Santos.
DescargarNiña de octubre (Gatopardo ediciones) - La Vanguardia - 27/03/2022
Linda Boström es entrevistada por La Vanguardia por su reciente publicación "Niña de octubre".
Niña de octubre (Gatopardo ediciones) - The Objective - 11/04/2022
Reseña de "Niña de octubre" de Linda Boström en The Objective.
Niña de octubre (Gatopardo ediciones) - El País - 27/03/2022
La periodista Andrea Aguilar entrevista a Linda Boström, que acaba de publicar "Niña de octubre", la crónica de su estancia en un centro psiquiátrico.
DescargarNiña de octubre (Gatopardo ediciones) - Zenda - 23/03/2022
Reseña de "Niña de octubre" en Zenda.
Niña de octubre (Gatopardo ediciones) - Rockdelux - 21/03/2022
Reseña de la periodista cultural Aïda Camprubí.
Niña de octubre (Gatopardo ediciones) - La Lectura (El Mundo)- 19/03/2022
Terapia y locura, la (otra) lucha. Reseña de Marta Rebón en el suplemento cultural de El Mundo "La Lectura"
DescargarNiña de octubre (Gatopardo ediciones) - El Confidencial- 09/03/2022
Entrevista a Linda Boström en el medio digital El Confidencial, por la periodista cultural Marta Medina.
Niña de octubre (Gatopardo ediciones) - fantasticmag- 14/03/2022
"Niña de octubre" incluida en la selección de libros del mes de marzo del portal de cultura fantasticmag.
Niña de octubre (Gatopardo ediciones) - Diari Ara - 14/03/2022
Entrevista a Linda Boström por la publicación de "Niña de octubre", publicada en catalán por la editorial Les Hores.
DescargarNiña de octubre (Gatopardo ediciones) - Diario de León - 06/03/2022
Reseña de la nueva crónica de Linda Boström en el Diario de León.
Autor: Boström Knausgard, Linda
(Estocolmo, 1972) es poeta, novelista y productora de documentales para la radio sueca. Su primera novela, 'Helioskatastrofen', fue galardonada con el Premio Mare Kandre en 2014. Bienvenidos a América, su segunda novela, se ha traducido a más de veinte idiomas y fue nominada al prestigioso Premio August y al Premio Literario Svenska Dagbladet en 2016.