Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 316
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: 250 gr
- Encuadernación: Rústica
No es inevitable RUIZ DE QUEROL, RICARD
Los abanderados de las nuevas tecnologías reclaman que se acelere la digitalización, como si estuviéramos ante una evolución natural e imparable.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Los abanderados de las nuevas tecnologías reclaman que se acelere la digitalización, como si estuviéramos ante una evolución natural e imparable que supondrá un cambio profundo en nuestra manera de vivir. Sus voceros suelen desentenderse de quienes saldrán perdiendo con el despliegue masivo de la inteligencia artificial, los robots y el Internet de las cosas, y tienden a endilgar sus consecuencias a los gobiernos o al resto de la sociedad. Este libro pretende quitarle el velo al storytelling deliberado que narra las promesas de una insorteable sociedad digital, en buena medida a partir de las lecciones de las revoluciones precedentes. La dirección que siga la nueva ola tecnológica, orquestada por empresas e instituciones que la orientan en función de intereses no siempre coincidentes con el interés general, no está escrita. Cambiarla requiere una conciencia individual reforzada que conduzca a la acción colectiva.
Pero el futuro que se nos presenta no es inevitable.
Autor: Ruiz de Querol, Ricard
Ricard Ruiz de Querol (Barcelona, 1954) lleva más de tres décadas estudiando cómo se entrecruzan tecnología, organización y sociedad. Es doctor en Ciencias Físicas por el Massachussetts Institute of Technology (MIT) y en Sociedad de la Información por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Ha desarrollado su trayectoria profesional en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y en la consultoría especializada en procesos de transformación.