Buscador de libros

Busqueda avanzada
Novelas breves: portada
  • N° páginas : 352
  • Medidas: 140 x 220 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Novelas breves [Próxima aparición] ONETTI, JUAN CARLOS

Nueva edición de este volumen de uno de los narradores uruguayos más destacados de la literatura del siglo XX, reconocido unánimemente por sus pares.

Editorial:
Colección:
NOVELA
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ISBN:
978-84-129355-1-6
EAN:
9788412935516
Precio:
21.15 €
Precio con IVA:
22.00 €
Aparición:
24/02/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La obra de Juan Carlos Onetti aborda las desgracias de la vida humana desde una perspectiva que combina la pregunta existencial con la puesta en escena de la ficción y su poder de salvar a los hombres. Eterna Cadencia Editora ha reunido en un solo volumen sus novelas breves (El pozoLos adiosesPara una tumba sin nombreLa cara de la desgraciaJacob y el otroTan triste como ella y La muerte y la niña), incluyendo además un prólogo de Juan José Saer sobre ellas. Un volumen fundamental para los amantes de la literatura latinoamericana.

 

 

En los sesenta, señala Juan José Saer en el prólogo, la novela breve se constituyó en la máxima aspiración estética de los narradores jóvenes. Por un lado, su extensión tenía la ventaja de permitir muchas opciones constructivas. Por otro, los atributos propiamente poéticos y retóricos, como el ritmo, el cuidado verbal, el laconismo, la sugestión -en contraposición a la discursividad, el prosaísmo, las convenciones estructurales y el conceptualismo de la novela- estimulaban especialmente la imaginación.


Pero estas novelas ofrecen también una muestra de los temas predilectos de Onetti: la desgracia y la crueldad, la resignación y el fracaso, la rabia y la autodestrucción, pero también el amor, la culpa, la nostalgia, a veces la esperanza y, sobre todo, la compasión.

Autor: Onetti, Juan Carlos

Juan Carlos Onetti nació en Montevideo el 1º de julio de 1909 y falleció en Madrid el 30 de mayo de 1994. Es uno de los grandes narradores del siglo XX. En 1978 recibió el Premio Cervantes de Literatura. Es autor de innumerables novelas y relatos. Además de los libros incluidos en este volumen, publicó Tierra de nadie (1941), Para esta noche (1943), La vida breve (1950), El astillero (1961), Juntacadáveres (1964); póstumamente, Dejemos hablar al viento (1979), Cuando entonces (1987), Cuando ya no importe (1993), entre otros.


Otras im�genes del libro