Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 202
- Medidas: 140 x 214 mm.
- Peso: 400 gr
- Encuadernación: Rústica
Palabra en libertad [Próxima aparición] ZAMBRANO, MARIA
María Zambrano abre nuevas vías de conocimiento y por eso su pensamiento es tan actual. Esta selección de diarios y textos autobiográficos nos acerca a su vida y su obra
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La singularidad de esta selección de escritos, diarios, sueños y poemas de María Zambrano del período 1930-1990, es su carácter autobiográfico. En ellos, la filósofa muestra con especial cercanía el sentir y el pensar radical que caracterizó su vida y su obra. María Zambrano abre nuevas vías de conocimiento y por eso su pensamiento es tan actual. El positivismo o la lógica racionalista no abarcan la complejidad de la vida humana, por eso ella va más allá incorporando el amor, la piedad, el dolor y la muerte con una libertad que desborda los límites de la filosofía tradicional, transformándola radicalmente. Alumbra así la razón poética: todo aquello que está en la poesía desde los orígenes de la humanidad y que procede de las entrañas del ser. Como ella escribió: “pensar es antes que nada descifrar lo que se siente”.
Autor: Zambrano, María
María Zambrano (1904-1991) es la figura más importante del pensamiento español del siglo XX y una de las más grandes creadoras universales. Autora de más de treinta libros, abrió nuevos caminos a la filosofía, incorporando la razón poética, la experiencia y los sueños como vías de conocimiento. Vivió el impulso cultural de la España de principios del siglo XX, la llegada de la democracia con la Segunda República y un largo exilio tras la guerra civil que la llevó a Morelia, La Habana, Puerto Rico, Roma, el Jura francés y Ginebra, hasta su regreso a España en 1984. Nunca dejó de escribir y su obra y su compromiso cívico le otorgaron el reconocimiento internacional y los premios Príncipe de Asturias en 1981 y Cervantes en 1988 (fue la primera mujer en recibirlo). Entre sus libros más conocidos destacan Filosofía y poesía (1939), Hacia un saber sobre el alma (1950), España, sueño y verdad (1965), La tumba de Antígona (1967), Claros del bosque (1977), Los sueños y el tiempo (1998) y Delirio y destino (1998).