Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 284
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
París: impresiones de un emigrado BLASCO IBAñEZ,VICENTE
Selección de crónicas que Blasco Ibáñez escribió sobre París.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Con el grito jubiloso de “¡Viva la República!” Blasco Ibáñez encabezaba el último artículo que envió desde Francia para el periódico «El Correo de Valencia» en 1891. Era la misma expresión con que titularía pocos meses después una de sus novelas históricas de juventud y que resume perfectamente la índole apasionada de las crónicas que escribió sobre París después de huir de las autoridades españolas. Sus Impresiones de un emigrado son testimonio perfecto de las inquietudes políticas y sociales del hombre escindido entre dos grandes amores: su España natal, anclada en los rancios tradicionalismos, y la Francia cuya historia revolucionaria encarnaba los ideales de libertad y democracia por los que él siempre luchó. A través de estos artículos, que delatan el compromiso ideológico con una realidad intensamente vivida, podemos acceder a la personalidad de un escritor transido por un poso romántico y que apenas temió a las distancias ni a los grandes desafíos.
El libro en los medios
París, impresiones de un emigrado (Renacimiento) - Las Provincias 07/01/2020
"París. Impresiones de un emigrado". Con prólogo y edición de Emilio Sales lo reeditó la Editorial Renacimiento
Autor: Blasco Ibáñez, Vicente
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 1867-Menton, 1928) fue una figura más novelesca que sus propias ficciones literarias. Poseído de un espíritu de conquistador, se embarcó en diferentes empresas: agitador político y líder republicano, periodista, editor, colono y guionista de Hollywood. Envuelto en diversos duelos y perseguido por la justicia, pero celebrado por las grandes masas, este impetuoso e infatigable buscador de la fama alcanzó su objetivo tras la traducción al inglés de Los cuatro jinetes del Apocalipsis, siendo vertidas a los más diversos idiomas la mayoría de sus novelas y colecciones de cuentos, con títulos como La barraca, Entre naranjos o Sangre y arena, entre otros.