Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 368
- Medidas: 135 x 225 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación:
El editor no ha facilitado más datos
PARA DOMINAR LA RESISTENCIA ANDERSON,CAROL M.
Editorial:
Colección:
PSICOLOGIA Y PSICOANALISIS
Materia BIC:
PSICOLOGÍA
ISBN:
978-950-518-501-6
EAN:
9789505185016
Precio:
24.95 €
Precio con IVA:
25.95 €
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La intención de esta obra es ayudar a terapeutas familiares a prever manifestaciones comunes de resistencia particularmente intensas, planteando estrategias para superarlas.
Los conceptos e intervenciones presentados provienen de la experiencia clínica, y están basados en casos reales. Las autoras, sin ceñirse a una escuela determinada de terapia familiar, exponen con espíritu pragmático las dificultades más comunes con que tropieza el terapeuta y métodos probados para salir de ellas . .
Los diferentes capítulos abordan el desarrollo del concepto de resistencia, las resistencias iniciales que se despliegan en los comienzos del tratamiento y aquellas habituales cuando el proceso está en plena evolución. Incluye las comunes a todo tratamiento (intelectualización, negación) y las que son más específicas de la terapia familiar (confabulaciones, secretos y seudohostilidades). Finalmente, se examinan las resistencias creadas o sustentadas por los terapeutas y por los sistemas en los cuales ellos trabajan.
Los conceptos e intervenciones presentados provienen de la experiencia clínica, y están basados en casos reales. Las autoras, sin ceñirse a una escuela determinada de terapia familiar, exponen con espíritu pragmático las dificultades más comunes con que tropieza el terapeuta y métodos probados para salir de ellas . .
Los diferentes capítulos abordan el desarrollo del concepto de resistencia, las resistencias iniciales que se despliegan en los comienzos del tratamiento y aquellas habituales cuando el proceso está en plena evolución. Incluye las comunes a todo tratamiento (intelectualización, negación) y las que son más específicas de la terapia familiar (confabulaciones, secretos y seudohostilidades). Finalmente, se examinan las resistencias creadas o sustentadas por los terapeutas y por los sistemas en los cuales ellos trabajan.