Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 464
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Tapa blanda
Permanente obra negra ABENSHUSHAN, VIVIAN
(Siempre quise escribir un libro improbable, un libro que nunca terminara de escribirse, un libro siempre por venir, rehaciéndose infinitamente. ¿Será esta?
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
INSTRUCCIONES DE USO
1. Este artefacto es un libro astillado, triturado en series.
2. Cada serie tipográfica configura un fichero o libro autónomo.
3. Las series pueden leerse por separado: primero
Baskerville, luego Bodoni, Adobe Caslon Pro, Corbel, Eurostile.
4. Otra posibilidad: dejar que las fichas hablen con la elocuencia sutil del montaje.
(Siempre quise escribir un libro improbable, un libro que nunca terminara de escribirse, un libro siempre por venir, rehaciéndose infinitamente. ¿Será esta PERMANENTE OBRA NEGRA [TÍTULO MEJOR] la obra inconclusa y al mismo tiempo imposible de concluir?).
Permanente obra negra oculta y revela la creación constante de un libro escondido que circula en los sótanos de la negrería literaria como una presencia fantasma: la NI [TP] (siglas de la Novela inexperta [Título provisional] que, según el caso, también podrían significar: Novela inexistente [Título provisional], Novela inepta [Título perfecto], Novela indistinguible, inconfesable, indispuesta, ilegible, interrumpida, incapaz, inconcebible, iletrada, indiscreta, inadaptada, impía, insoportable) [Título provisional].
El libro en los medios
Permanente obra negra (Sexto Piso) - Lectura y Locura - 14 de abril de 2025
Permanente obra negra de Vivian Abensushan (Sexto Piso), probablemente este no-libro excede todas mis habilidades como no-lector que soy; me niego a llamarlo “artefacto” porque lo igualaría con un montón de propuestas mediocres que hay en marcha. La autora te ofrece una experiencia lectora única, una experiencia variable en la que cada lector contribuirá a construir esas sensaciones a través de sus seis series tipográficas en los que la forma está unida indisolublemente a la trama sin perjuicio de esta. Me encanta el uso polisémico de la palabra “negro” más allá de lo más evidente y lo bien que lo integra en cada una de las series. Para mí, desde ya, es uno de los libros del año, pura literatura; también puede ser porque siendo tan mediocre habitualmente sé reconocer las genialidades en contraposición. Todo puede ser pero nadie debería perderse la oportunidad de sumergirse él.
Autor: Abenshushan, Vivian
Es escritora, editora y agente cultural independiente. Su práctica, tanto individual como colectiva, se ha centrado en explorar las relaciones entre arte y acción política, pedagogías alternativas y procesos comunitarios, redes afectivas y feminismo, la cultura como recurso compartido y de código abierto, además de la creación de metodologías donde la escritura experimental es entendida como un dispositivo capaz de contribuir a la construcción de nuevos vínculos sociales. Ha publicado los libros: Una habitación desordenada, El clan de los insomnes (con el que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen) y Escritos para desocupados, publicado bajo una licencia copyleft que alienta su reproducción y descarga libre en línea (www.escritosdesocupados.com). Es cofundadora de la cooperativa Tumbona Ediciones (tumbonaediciones.com), de la colectiva Disoluta y fundadora de Burda. Espacio de Experimentación Escrita.