Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 240
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: 338 gr
- Encuadernación: Rústica
Por qué los girasoles se marchitan GONZALEZ MENDIA, OSKAR
Encontrarás en este libro alguno de los misterios que esconde el mundo del arte y que solo podemos resolver con ayuda de la ciencia.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
¿Mató el color verde a Napoleón?, ¿hay momias trituradas en cuadros del s. XIX?, ¿por qué se marchitan los girasoles de Van Gogh? Al fin y al cabo, cada obra de arte esconde un fascinante universo químico en su interior. En este libro haremos un recorrido por la tabla periódica y conoceremos un sinfín de materiales artísticos, entre ellos el polvo precioso que guardaban con recelo los mejores maestros vidrieros, el compuesto que desenmascaró a meticulosos falsificadores o el pigmento azul que venía de más allá del mar.
Autor: González Mendia, Oskar
(Laudio, 1983) es Doctor en Química por la Universidad del País Vasco. Trabajó como profesor en la Facultad de Ciencia y Tecnología de dicha universidad y ahora es profesor agregado en la Facultad de Bellas Artes. Fruto de esa combinación surgió su interés por dar a conocer el nexo entre Ciencia y Arte. Sus artículos de divulgación se publican regularmente en la sección #KimikArte del Cuaderno de Cultura Científica. También colabora con otros medios escritos como Zientzia Kaiera y la revista Principia y con los programas de radio Norteko Ferrokarrila y La Mecánica del Caracol.