Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 280
- Medidas: 120 x 260 mm.
- Peso: 1338 gr
- Encuadernación: Rústica
Miguel Fisac en la Universidad Complutense de Madrid LAPAYESE / ARQUES
Mucho más que hormigón: Arquitectura universitaria de la mano de un Premio Nacional
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
![](/images/bg_map.png)
Sinopsis
La obra recoge dos edificios diseñados por el arquitecto Miguel Fisac para la Ciudad Universitaria de Madrid, el Centro de Formación de Profesorado de Enseñanza Media y Profesional y el Centro de Cálculo Electrónico IBM. Estos edificios además del valor histórico y patrimonial, son propuestas experimentales testimoniales de los años 50 y 60, están diseñados y construidos por uno de los arquitectos españoles más premiados e importantes de ese periodo en España.
Miguel Fisac siempre ha partido de la máxima de que la arquitectura debe responder a las necesidades humanas y sus obras dejan constancia de ello. El Centro de Formación de Profesorado lo hace desde un cuestionamiento de la formalización de los espacios para la enseñanza y, el Centro de Calculo, desde la respuesta al innovador uso del ordenador IBM para la investigación y la experimentación.
El libro en los medios
Premios COAM 2024 Difusión
El libro de Francisco Arques y Concha Lapayese galardonado con el Premio COAM Difusión se expondrá en la Exposición Premios COAM 2024, organizada por el Colegio de Arquitectos de Madrid en colaboración con Cosentino.
Premio Difusión del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
El 10 de octubre, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha entregado sus premios anuales en siete categorías diferentes. En la que se corresponde con la Difusión, el premio ha sido para el libro “Miguel Fisac en la Universidad Complutense de Madrid”, elaborado por Francisco Arques y Concha Lapayese para Ediciones Complutense. La directora de la editorial, Alicia Castillo, destaca la relevancia de este galardón, que se ha conseguido compitiendo contra otras 38 candidaturas.
Reseña ABC
Como destacan los profesores Francisco Arques (director del grupo de investigación "paisaje cultural" (GIPC- UPM) y Concha Lapayese (también perteneciente al grupo) este proyecto sirve «para visibilizar arquitecturas que tenemos la fortuna de tener en el entorno de la universidad pública de Madrid, y que requieren cuidado, protección y programas de futuro que avalen su presencia activa en el panorama universitario». De hecho, Arques es también autor de "Miguel Fisac", otra singladura sobre el espíritu presente en su obra, realizada en sus inicios en tiempos de posguerra Mundial y Civil española (marcada, como se recuerda en palabras de Fisac, por «la incomunicación, en un mundo en ruinas: no teníamos revistas, ni libros que consultar»).
Autor: Lapayese, Concha (eds.)
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Diploma Environmental Studies Bartlett School de Londres, Premio extraordinario de Tesis Doctoral de la UPM. Coautora del libro ‘La construcción del paisaje" junto con Darío Gazapo. Co-comisaria del Pabellón de España Inner Landscapes en la 8ª Bienal de Venecia. Miembro del Grupo de Investigación Paisaje Cultural (GIPC-UPM). Profesora de Proyectos ETSAM. Coordinadora del Taller Experimental Acciones Híbridas en el Paisaje.
Autor: Arques, Francisco (eds.)
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Profesor de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM - Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Coordinador del Grupo de Investigación Paisaje Cultural (GIPC-UPM). Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la UPM (2003). Pensionado de la Academia Española de Arqueología, Historia y Bellas Artes de Roma (1991-92). Autor del libro "Miguel Fisac". Madrid: Pronaos, 1996.