Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 176
- Medidas: 135 x 195 mm.
- Peso: 225 gr
- Encuadernación: Rústica
Presencias imperfectas IGARZA,ROBERTO
Virtualidad: R. Igarza aborda en este libro el cambio de paradigma social en el que estamos: aquella normalidad, ese imperfecto pero seguro modo de cohabitar el mundo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
¿Late el futuro de una forma distinta a la que imaginamos décadas atrás? ¿Vamos hacia realidades cada vez más orgánicas y analógicas o la tecnología nos trae horizontes cada vez más múltiples y digitales?
El ser social que somos no entiende la vida sino en y por la conversación. El mayor de todos los riesgos es que la palabra quede asordinada por el tapabocas. Teletrabajo, clases virtuales, apps de citas o banca online, los espacios de sociabilidad hoy están mediados por las pantallas y las bases de datos. Anticipado, ese futuro nos dejó frente al resultado de nuestros errores más graves, deseando como nunca antes retornar a nuestro pasado, a un punto desde donde no sea posible volver a andar en la misma dirección
Roberto Igarza aborda en este libro el cambio de paradigma social en el que estamos: aquella normalidad, ese imperfecto pero seguro modo de cohabitar el mundo está mutando hacia otros espacios y canales. Y puede ser que el cambio de época se haya acelerado, no producto de una magnitud o crisis social previsible sino tan solo de algo nanoscópico, silencioso e imperceptible.
El libro en los medios
Tres libros sobre cine, arte y cultura
Presencias imperfectas. El futuro virtual de lo social, de Roberto Igarza (La Marca Editora). El investigador en nuevos medios, interactividad y alfabetización digital, interesado en los cambios mediáticos y tecnológicos sobre las relaciones entre emisores, productores y editores de contenidos, aborda en su nuevo libro aquellas cuestiones vinculadas al cambio de paradigma social y como el mundo está mutando hacia otros espacios y canales, donde la sociabilidad está interferida por las pantallas y las bases de datos: teletrabajo, clases virtuales, apps de citas o banca online. El mayor de todos los riesgos es que la palabra quede asordinada por el tapabocas y es en ese punto donde el ser humano busca retornar al pasado, a un punto desde donde no sea posible volver a andar en la misma dirección.
Autor: Igarza, Roberto
Roberto Igarza es graduado de la École d’Ingénieurs de Lausanne (Suiza) y Doctor en Comunicación Social por la Universidad Austral (Argentina). Se desempeñó como investigador en el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autónoma de Barcelona. Es investigador en nuevos medios, interactividad y alfabetización digital, interesándose especialmente en la influencia de los cambios mediáticos y tecnológicos sobre las relaciones entre emisores, productores y editores de contenidos.