Buscador de libros

Busqueda avanzada
Prométeme que te pegarás un tiro: portada
  • N° páginas : 304
  • Medidas: 230 x 150 mm.
  • Peso: 540 gr
  • Encuadernación: Tapa dura
Descargar Ficha Enviar Ficha

Prométeme que te pegarás un tiro HUBER, FLORIAN

La increíble ola de suicidios que recorrió Alemania en 1945 y sus supervivientes.

Editorial:
Colección:
ATICO HISTORIA
Materia BIC:
Segunda Guerra Mundial
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-17743-59-8
EAN:
9788417743598
Precio:
21.63 €
Precio con IVA:
22.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La epidemia de suicidios que barrió Alemania al caer el nazismo. En 1945, el Tercer Reich cayó y Adolf Hitler se suicidó en su búnker de Berlín. Pero no fue el único que decidió acabar con su vida. Con la caída del régimen nazi, miles de alemanes de a pie se ahorcaron, pegaron un tiro, envenenaron o ahogaron, siguiendo al Führer a la muerte. Muchas de estas muertes fueron provocadas por el terror ante el avance de las tropas soviéticas o por los sentimientos de culpa, pero, como sucede a menudo, la explicación no es tan sencilla. Florian Huber explora con maestría el porqué de este terrible fenómeno. Alemania no ha sido el único país en perder una guerra, pero en ningún otro lugar se respondió de manera tan cataclísmica. Otros países, como Japón, tenían una cultura del suicidio por honor, pero no así Alemania. ¿Qué llevó, pues, a familias enteras a acabar con sus vidas, incluso a matar a los niños y bebés? En esta original y brillante investigación histórica, Huber explora las raíces y consecuencias de la relación entre los alemanes y el Tercer Reich y lleva a una nueva comprensión de lo que supuso la caída del nazismo para Alemania. Prométeme que te pegarás un tiro es una explicación magnífica de uno de los episodios menos conocidos de la historia europea del siglo xx y una ventana a la psique de un pueblo que pasó en pocos años de la cima del mundo a lo más hondo del abismo.

El libro en los medios

Mejor muertos que esclavos

20/04/2023

Al derrumbarse el Tercer Reich, Hitler y sus más allegados decidieron quitarse la vida, pero apenas se menciona, en cambio, la epidemia de suicidios que se produjo entre los alemanes: hubo decenas de miles. ¿Qué llevó a que familias enteras se suicidaran y que mataran a sus niños y bebés? Estos suicidios ampliados no distinguían de sexo ni de clase social, de edad ni de profesión. En su libro Prométeme que te pegarás un tiro (Ático de los Libros), Florian Huber habla de respuesta a un colapso emocional.

"Prométeme que te pegarás un tiro": suicidios masivos en Alemania al caer el nazismo

29/12/2022

Según el libro del historiador Florian Huber, solo en Berlín 10.000 mujeres se quitaron la vida después de ser violadas por soldados del Ejército Rojo

Primero mataban a sus hijos y luego se suicidaban

21/12/2022

Prométeme que te pegarás un tiro

Ensayo internacional 2022: las votaciones de nuestros críticos

19/12/2022

6. Prométeme que te pegarás un tiro. La historia de los suicidios en masa al final del Tercer Reich, Florian Huber. Ático de los libros.

Los mejores libros de ensayo de 2022

19/12/2022

Prométeme que te pegarás un tiro Florian Huber Ático de los Libros. 21,50 euros Por imposible que parezca, todavía quedan nuevos horrores del nazismo por descubrir como el que explora Florian Huber en Prométeme que te pegarás un tiro: los suicidios en masa de la población alemana en los últimos meses del Tercer Reich, cuando familias enteras se dieron al cianuro, se ahogaron en ríos, se ahorcaron, se cortaron las venas o se dispararon, como Adolf Hitler, ante la amenaza de "las bestias soviéticas". Un fenómeno de masas de proporciones aterradoras, hasta ahora tabú.

Alfa y omega del nazismo: de la euforia inicial a la epidemia de suicidios al final del régimen

16/12/2022

Florian Huber estudia un fenómeno vinculado al catastrófico final del III Reich: el de las decenas de miles de alemanes que decidieron quitarse la vida en 1945

Los mejores libros sobre la Segunda Guerra Mundial para leer este otoño

12/11/2022

El historiador y divulgador Florian Huber analiza uno de los episodios menos conocidos y más duros del fin de la guerra en Alemania: los suicidios en masa poco antes de la derrota a manos de los aliados; donde se cumple ese axioma de “si has sufrido en la guerra, prepárate para la paz”.

"Prométeme que te pegarás un tiro", la "epidemia" de suicidios alemanes de 1945

07/11/2022

Los alemanes vivieron 12 años bajo una dictadura en la que la propaganda del régimen inundaba la vida cotidiana. Una ideología que junto a silenciar derrotas, alertaba del apocalipsis si Alemania claudicaba ante las “turbas mongolas” de los comunistas soviéticos. No es difícil imaginar a los mandamases del régimen tiritando de terror ante el derrumbe del mundo en el que habían venido, cuando en la primavera de 1945 con los soviéticos acechaban la capital.

“¡Mamá quiere ahorcarnos!”: en el final del III Reich se suicidaba más la gente corriente con sus hijos que los militares y los altos cargos nazis

30/10/2022

El historiador Florian Huber investiga la masiva epidemia de muertes autoinfligidas en la Alemania de 1945 en ‘Prométeme que te pegarás un tiro’

La ola masiva de suicidios del pueblo alemán que emuló a Hitler: de mujeres violadas a familias enteras

23/10/2022

El escritor Florian Huber reúne en un sobrecogedor volumen multitud de testimonios de alemanes que se quitaron la vida tras perder la fe en la victoria nazi.

Los suicidios en masa del nazismo en los estertores del Tercer Reich

19/10/2022

El historiador alemán Florian Huber publica el brutal ensayo ‘Prométeme que te pegarás un tiro’, donde revela cómo muchas mujeres violadas por los soldados rusos, pero también familias enteras, decidieron quitarse la vida ante el hundimiento del régimen de Hitler

Los suicidios en masa del nazismo en los estertores del Tercer Reich

19/10/2022

El historiador alemán Florian Huber publica el brutal ensayo ‘Prométeme que te pegarás un tiro’, donde revela cómo muchas mujeres violadas por los soldados rusos, pero también familias enteras, decidieron quitarse la vida ante el hundimiento del régimen de Hitler

Suicidios masivos en la debacle nazi: «Los padres asesinaban a sus hijos por miedo al Ejército Rojo»

19/10/2022

Florian Huber analiza en "Prométeme que te pegarás un tiro" las causas que llevaron a miles de germanos a quitarse la vida con el final de la Segunda Guerra Mundial

La "epidemia" de suicidios que recorrió Alemania tras la caída de Adolf Hitler

17/10/2022

Un libro que rememora la "epidemia" de suicidios que recorrió Alemania tras la caída de Adolf Hitler está causando sensación

Florian Huber: “Muchas alemanas violadas por el Ejército ruso se suicidaron”

15/10/2022

El autor arroja luz sobre una de las realidades más desconocidas de la contienda en “Prométeme que te pegarás un tiro”

La epidemia de suicidios que asoló Alemania

15/10/2022

El historiador Florian Huber desvela el último secreto de 1945: las inmolaciones masivas de personas en el país germano cuya cifra sigue siendo todavía imposible de calcular

Los libros de Historia que llegan en octubre de 2022

06/10/2022

Más títulos interesantes que llegan este mes son Prométeme que te pegaras un tiro, de Florian Huber sobre los suicidios en masa al final del Tercer Reich (Ático de los Libros)

Ucrania y Rusia encabezan la no ficción de la "rentrée" literaria

25/08/2022

De dos aspectos poco explorados del nazismo se encargan dos títulos de Ático de los Libros: Dinero y poder en el Tercer Reich, investigación periodística de David de Jong sobre los empresarios ligados a la maquinaria de Hitler, y Prométeme que te pegarás un tiro, donde Florian Huber estudia con testimonios directos la ola de suicidios en la Alemania derrotada.

Autor: Roca, Joan Eloi

Florian Huber (1967) es autor de diversos libros de historia y ha producido documentales que han ganado premios internacionales sobre temas contemporáneos, como la caída del Muro de Berlín, la misteriosa muerte del poeta Antoine de Saint-Exúpery y los Juegos Olímpicos de 1936.


Otras im�genes del libro