Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 192
- Medidas: 130 x 200 mm.
- Peso: 260 gr
- Encuadernación: Rústica
Provocación LEM,STANISLAW
Una de las obras más míticas del polaco Stanislaw Lem. Un visionario alegato antibélico, teñido de un humor finísimo, que pone el broche a la Biblioteca del Siglo XXI.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Adictos al escándalo - La República - 13 de septiembre de 2022
“En provocación, un libro espléndido de Stanislaw Lem, lo diagnostica en 1982: ‘La cada vez peor calidad de las élites políticas dirigentes es resultado de la creciente complejidad del mundo”.
Provocación Stanislaw Lem - El Diletante
Quizás, sólo por una vez, apelando a cierta ingenuidad inveterada, contra la tentación especulativa y las evidencias de la bibliografía circundante, valga la pena pensar en lo que la obra de Stanislaw Lem dice y no tanto en lo que dice decir.
Provocación", de Stanisław Lem, y cinco libros más que recomendamos esta semana - Milenio
Horst Aspernicus, quien busca darle un giro a la antropología del mal, es el protagonista de esta novela en la cual el escritor polaco elabora un brillante alegato antibélico.
Novedades por mil - Estación libro
Provocación es una hazaña intelectual sin precedentes. En ella Lem hace coincidir la obra de Horst Aspernicus, un supuesto historiador alemán del Holocausto, cuyos «trabajos» suponen un análisis radical del genocidio y un salto mortal en los abismos de la naturaleza del sujeto;.
Provocación Stanislaw Lem - Otra Parte
Aunque cierta vez afirmó que nada envejece más rápido que el futuro, Stanislaw Lem no tuvo ningún reparo en barajar algunas hipótesis al respecto en novelas que hoy son un hito (no sólo) de la ciencia ficción, ese género del que siempre renegó pero que también contribuyó a ensanchar.
Reseña: Provocación, de Stanislaw Lem - La Nación
El sutil arte de escribir sobre libros imaginarios.
Provocación - Eterna Cadencia
Leé el arranque de la novedad de Impedimenta escrita por el autor nacido en la ciudad polaca de Lvov en 1921. "Provocación es una hazaña intelectual sin precedentes. En ella Lem hace coincidir la obra de Horst Aspernicus, un supuesto historiador alemán del Holocausto, cuyos «trabajos» suponen un análisis radical del genocidio y un salto mortal en los abismos de la naturaleza del sujeto".
Lem, pensador posmoderno. Por Andrés Ibáñez
Stanisław Lem, que fue tantas cosas, fue también uno de los más brillantes pensadores de la época posmoderna. Como artista que era, este pensamiento se desarrolló sobre todo en una serie de obras literarias que forman un conjunto dentro de su obra: La biblioteca del siglo XXI, formada por cuatro libros, "Provocación", "Vacío perfecto", "Un valor imaginario" y "Golem XIV".
Necrológica de la inteligencia - Revista Turia
EN uno de los textos que componen Provocación (One Human Minute), se desliza el primer (y único) Principio de Lem: «Nadie lee nada; si lee, no entiende nada; si entiende algo, lo olvida inmediatamente».
DescargarStanislav Lem desde cuatro dimensiones - Ruido de fondo
Provocación y Biblioteca del Siglo XXI: Stanislav Lem desde cuatro dimensiones.
"Provocación": cuatro deslumbrantes retos del maestro de la ciencia ficción Stanislaw Lem para expandir nuestras mentes - El Diario.es
El cuarto y último volumen de la denominada Biblioteca del siglo XXI cierra la publicación en castellano de esta estimulante aventura creativa e intelectual que emprendió el autor de "Solaris" y "Ciberíada".
FICTICIOS COMENTARIOS - Revista de Letras
En literatura lo importante no es solo lo que se dice sino cómo se dice, y no se trata aquí del estilo, que es el azúcar que le da el dulce a lo que se narra, sino de su formato. Hay muchas maneras de dar a conocer el mensaje que vive en la mente de quien escribe, o, puesto en términos más utilitarios, de narrar una historia. Experimentos literarios ha habido y sigue habiendo, y muchos son tan exitosos que, luego de años, terminan por dejar de ser innovadores y pasan a ser una herramienta más en el arsenal del escritor.
Leer en verano no es para idiotas - Fnac
Un genio que te provoca: Provocación, de Stanisław Lem. El escurridizo intelectual Lem (1924-2006) es un genio de la ciencia-ficción, de la novela policiaca estelar y de la matemática literaria.
«Provocación» de Stanislaw Lem - Letras en vena
Esta semana os traigo una propuesta singular para estos días de canícula estival que, si bien no os refrescará físicamente, es un soplo de atrevido aire literario. De nuevo es una editorial independiente la que apuesta por la calidad de sus publicaciones, al tiempo que trata de buscar el necesario equilibrio con las ventas de sus obras.
«Provocación» - El Boomeran(g)
Provocación es un libro heterodoxo, profundo y exigente que cuestiona las convicciones culturales del individuo contemporáneo, de uno de los grandes maestros de la literatura del siglo XX. Provocación es una hazaña intelectual sin precedentes. En ella Lem hace coincidir la obra de Horst Aspernicus, un supuesto historiador alemán del Holocausto, cuyos «trabajos» suponen un análisis radical del genocidio y un salto mortal en los abismos de la naturaleza del sujeto; «Un minuto humano» -un libro imaginario escrito por Johnson & Johnson-, que se propone presentar «lo que todo el mundo está haciendo simultáneamente durante un minuto»; «El mundo como Holocausto», una introducción a un libro aún no escrito, donde Lem predice desarrollos futuros en el conocimiento sobre la creación de la vida en el Universo; y «La evolución al revés», otra reseña de otro libro ficticio que Lem afirma haber leído (una historia militar del mundo escrita en un futuro siglo XXI) y utilizado para sus novelas.
Pura entropía - El Diario de Sevilla
Impedimenta completa la edición integral de la Biblioteca del Siglo XXI de Stanislaw Lem con‘Provocación’, una corrosiva afirmación de los principios filosóficos y estéticos del autor polaco
DescargarEspecial lecturas Cov-eraniegas (I) - Indienauta
Aunque, para propuesta singular, el último rescate de Impedimenta del corpus narrativo de esa luminaria que responde al nombre de Stanislaw Lem —uno tenía que caer en sus redes tarde o temprano—. Siguiente volumen de la sorprendente «Biblioteca del siglo XXI», ingente labor planteada como colección de reseñas y prólogos de libros ficticios, el habitualmente considerado maestro de la ciencia ficción ofrece una sucesión de textos originales de los 80 divididos en dos secciones, «Provocación», y «Biblioteca del siglo XXI», en los que aborda el Holocausto, un minuto en la historia del mundo —TODO el mundo—, la creación de la vida en el universo o una extravagante historia militar del entonces siglo venidero. Casi nada. Escritos con una insólito equilibrio entre la erudición más apabullante —no hay que engañar, Lem es denso y exigente— y la ironía más afilada, el autor polaco es capaz de lidiar con el nazismo en términos físicos y químicos, exponer nuestras flaquezas humanas, o aventurar —sin renunciar a la crítica— las evoluciones del pensamiento y tecnología futuras. En definitiva, analizar su tiempo, lo que está por venir, y lo que caracteriza a la humanidad desde el divertimento literario.
UN AUTOR CÁUSTICO DE CULTO - La Razón
Al igual que en los casos de «Vacío perfecto», «Magnitud imaginaria» y «Golem XIV», Lem tira de erudición e invención a partes iguales para analizar su tiempo y lo que caracteriza a la humanidad. Por eso, leer al narrador polaco puede hacerse desde el divertimento y la crítica ácida a la vez, haciendo posible que asuntos de extremada gravedad como el Holocausto adquieran un matiz de fina ironía. Así se observa desde la primera frase del libro: «Alguien dijo que era una suerte que la historia del genocidio la hubiese escrito un alemán porque a otro autor se le habría acusado de germanofobia». El autor de «Solaris» era estudiante de medicina en tiempos de la ocupación nazi, y decidió entonces naturalizar la fantasía de seres invasores mediante términos de física y química y plantear la angustia de la vulnerabilidad e ignorancia del ser humano.
Provocación (Impedimenta), de Stanislaw Lem - El Cine de Solaris
En el último de los cuatro ensayos, sobre libros imaginarios o en proyecto, que componen Provocación (Impedimenta), vuelve a realizar una oportuna incisión en nuestro denodado, y en bastantes ocasiones arrogante y autoindulgente, esfuerzo por querer domesticar al azar, o directamente negarlo.
«Provocación», carpetazo de Lem al siglo XXI - Culturplaza, Valenciaplaza, Alicanteplaza
Impedimenta trae a su catálogo otra de las prodigiosas obras del autor polaco, en este caso, el colofón a su inteligentísimo y preclaro proyecto literario de la Biblioteca del Siglo XXI.
La Biblioteca del siglo XXI de Stanislaw Lem
Las visitas de Lem a estos libros imaginarios, que se abren en diáspora temáticas, convierten su lectura en unos textos que funcionan de manera enciclopédica, como saberes que se entrecruzan y se entrelazan, de manera singular y deconstructora que en su circularidad forma un todo particular de la imaginación del autor polaco que interpela a quien a sus textos se acerque.
Zenda recomienda: Provocación, de Stanisław Lem - Zenda
Miércoles en Zenda. Miércoles de narrativa extranjera. Miércoles, en este caso, de Provocación, una de las últimas novelas publicadas en vida —concretamente, en el año 1984— por el escritor polaco Stanisław Lem (1921-2006), publicada por primera vez al castellano en el año 2005 por la editorial Funambulista y rescatada ahora, quince años después y con una traducción conjunta llevada a cabo por Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz, por el sello Impedimenta, que a lo largo de los últimos años está llevando a cabo un extensivo proceso de recolección y puesta en valor de la obra del autor de Solaris, de quien han publicado, con Provocación, nada menos que un total de ocho títulos diferentes.
Provocación, de Stanslaw Lem (Impedimenta) - La Voz de Asturias - 28 junio 2020
Una gozosa invitación a conocer el carácter heterodoxo de su literatura.
«Provocación», de Stanislaw Lem - La Voz de Galicia
El nunca bien ponderado legado del editor gallego Francisco Porrúa —muy elogiado por publicar Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez— sigue vivísimo en la persona inquieta de Enrique Redel, aunque este no sea plenamente consciente. Y es que el fundador de Impedimenta es hoy el imprescindible valedor de la obra de Stanislaw Lem (otro gallego, pero de la Galitzia polaca), a quien antaño trajo al español Porrúa en su sello Minotauro, sí, aquel que abrió en 1955 en Buenos Aires el emprendedor emigrante de Corcubión. Redel se ha ocupado de Lem (Lvov, 1921-Cracovia, 2006) ya desde sus tiempos en la editora Funambulista, donde precisamente publicó este título fundamental en la producción del genio de la ciencia ficción más sutil que se haya escrito en el siglo XX. Provocación llega ahora al catálogo de Impedimenta —que ya es el de los lectores de Lem— con una traducción nueva y como una gozosa invitación a conocer el carácter heterodoxo de una literatura que excede la pura fantasía para indagar en el Holocausto. Mañana estará disponible en la librerías.
La Editorial Impedimenta publicará el 29 de junio la novela PROVOCACIÓN de Stanislaw Lem - Distópolis
La Editorial Impedimenta publicará el 29 de junio la novela PROVOCACIÓN de Stanislaw Lem. La obra saldrá publicada en formato rústico con sobrecubierta, tendrá una extensión de 208 páginas y se podrá adquirir a un precio de 19,95€. Cuenta con una nueva traducción directa y completa.
Los libros vuelven a tomar las calles - El Cultural.
«Provocación», de Stanislaw Lem, entre los libros destacados en la vuelta a las librerías por Andrés Seoane.
La investigación, de Stanislaw Lem (Impedimenta) Babelia, 18 abril 2020
Una de las obras más míticas del polaco Stanislaw Lem. Un visionario alegato antibélico, teñido de un humor finísimo, que pone el broche a la Biblioteca del Siglo XXI.
DescargarAutor: Lem, Stanislaw
Stanislaw Lem nació en Lvov en 1921. Su primera novela publicada fue «El hospital de la transfiguración» (Impedimenta, 2008), a la que siguió «Entre los muertos» (Impedimenta, 2024) y «El regreso» (Impedimenta, 2025) escritas en 1948, 1949 y 1950 pero no publicadas hasta 1955 formando la trilogía de «Tiempo no perdido». Antes apareció «Los astronautas» (1951). En Impedimenta han aparecido, asimismo, «La investigación» (1959), así como su obra maestra, «Solaris» (1961). Asimismo, «El Invencible» (1964), «Fábulas de robots» (1964), «La Voz del Amo» (1968), «La fiebre del heno» (1976) y la «Biblioteca del Siglo XXI», conformada por «Vacío perfecto» (1971), «Magnitud imaginaria» (1973), «Golem XIV» (1981) y «Provocación» (1982). Lem falleció en 2006 en Cracovia.