Buscador de libros

Busqueda avanzada
¿Quién es el dueño del aire?: portada
  • N° páginas : 138
  • Medidas: 140 x 200 mm.
  • Peso: 250 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

¿Quién es el dueño del aire? SERRANO LA RODA, PEDRO J.

Como los enjambres de abejas que abandonan su colmena en busca de un nuevo comienzo, muchas personas emprenden viajes similares.

Editorial:
Colección:
DIEZ SURICATOS
Materia BIC:
Relatos sobre la familia y el hogar (infantil/juvenil)
Materia BIC:
Relatos sobre la escuela (infantil/juvenil)
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 10 años
ISBN:
979-13-87558-44-4
EAN:
9791387558444
Precio:
14.38 €
Precio con IVA:
14.96 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

SINOPSIS

Desde las alturas de aquellas montañas se presencia la vida de incontables abejas. Johna nació en el lado de la colorida abundancia, entre el polen y las flores, mientras que Adebe provino de un rincón marcado por la escasez y el moho gris. Motivadas por el deseo de superación, Adebe y su enjambre se aventuraron a descubrir el otro lado de la montaña. El viento, portador de sueños, las guiaba en busca de ilusiones y esperanza. O tal vez no...

VALORES IMPLÍCITOS

Este libro se presenta como una herramienta educativa esencial para la discusión y reflexión en el aula. Es también una historia indicada para la lectura familiar que promueve la empatía, entendiendo y compartiendo las vivencias de aquellos que dejan atrás su hogar, familia y tierra en busca de nuevas oportunidades. Se trata de un relato que sensibiliza y educa en la tolerancia y la solidaridad, destacando la importancia de inculcar valores que fomenten la convivencia armónica, valorando la diversidad como una riqueza y estimulando la creación de proyectos comunes, el respeto mutuo y la resolución pacífica de conflictos.


Autor: Serrano La Roda , Pedro J.

Pedro J Serrano La Roda. Nació en Villares del Saz (Cuenca) 1962. Es Maestro, y empezó su labor docente en diversos pueblos de Alicante. Allí trabajó varios años en una escuela pública multicultural en la que creó y publicó, junto a sus compañeras, diversos materiales para la atención educativa del alumnado inmigrante. Después cambió el mar por la meseta castellana y trabajó en diversos centros de la provincia de Valladolid, dedicando ante todo su tarea pedagógica a la enseñanza de la lectoescritura, y consiguiendo en 2017 el Premio Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, por su proyecto «Leescribo». Gran aficionado al Teatro escolar, realizó adaptaciones, creó guiones y llevó a escena multitud de obras de teatro con sus alumnos. Y ahora, llegado el momento de su jubilación, viaja y realiza voluntariado, impartiendo clase de castellano a personas inmigrantes. También escribe, pues es otra de sus pasiones, y este libro forma parte de su nuevo proyecto.


Otras im�genes del libro