Buscador de libros

Busqueda avanzada
Repensar la guerra: portada
  • N° páginas : 312
  • Medidas: 140 x 220 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Repensar la guerra BILBAO ARIZTIMUñO, KEPA

La guerra continúa amenazando con incendiar el mundo y no tenemos instrumentos adecuados para prevenirla o, al menos, gestionarla.

Editorial:
Colección:
INVESTIGACION Y DEBATE
Materia BIC:
Teoría de la guerra y ciencia militar
Materia BIC:
Operaciones de mantenimiento de la paz
ISBN:
978-84-1067-147-8
EAN:
9788410671478
Precio:
19.23 €
Precio con IVA:
20.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La guerra es siempre un drama sangriento que produce destrucción física y espiritual. Es un hecho social tan presente en la historia humana que hace utópica toda proyección de un futuro sin guerras y poco verosímil aquel ideal kantiano de la paz perpetua. Lo que no es óbice para perseguir la meta de construir sociedades justas y pacíficas. ¿Cómo es posible conciliar la admiración por los héroes y por las conquistas de las revoluciones y condenar al mismo tiempo la violencia y las guerras? ¿Cuál es su naturaleza? ¿Son inevitables? Su estudio abarca diversas disciplinas, desde la historia, la sociología, el derecho, la política, hasta la ética, la economía, la psicología y la estrategia militar. La guerra muta y se transforma en su apariencia, pero mantiene su esencia a través del tiempo. Tecnificada ahora, es tan brutal como siempre. En una coyuntura política en la que crecen los riesgos, la guerra continúa amenazando con incendiar el mundo, con segar miles de vidas, civiles inocentes, en su mayoría. Lo peor no es solo que haya guerras en el mundo, sino constatar que no tenemos instrumentos adecuados para, idealmente, prevenirlas o, al menos, gestionarlas eficazmente. 

El libro en los medios

Repensar la Guerra: entre el realismo bélico y el sueño de la Paz perpetua (Onda vasca)

02/01/2025

La guerra ha sido, y sigue siendo, uno de los grandes desafíos de la humanidad. Su persistencia en la historia pone de manifiesto la complejidad de erradicarla y, al mismo tiempo, la necesidad de abordarla desde múltiples perspectivas. En "Repensar la guerra", Kepa Bilbao Ariztimuño reflexiona sobre la relación entre tradición moral, realismo bélico y pacifismo jurídico.

Lecciones de polemología (Kaos en la red)

18/12/2024

Reseña del libro ‘Repensar la guerra’ por Iñaki Urdanibia.

LA GUERRA (repensada por Kepa Bilbao) (El Paseante – DEIA)

15/11/2024

Una obra enciclopédica en su sentido más profundo que, además, incluye una amplia serie de referencias, muy útil para reflexionar sobre el uso ineludible de la fuerza, siempre que sea justificado y regulado.

Autor: Bilbao Ariztimuño, Kepa

Kepa Bilbao Ariztimuño cursó estudios de Economía en la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Sarriko), es licenciado en Ciencias de la Información y ha ejercido de profesor en enseñanzas medias en Bilbao. En Catarata ha publicado Ética y política en Maquiavelo, Weber y Marx.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro