Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 112
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: 190 gr
- Encuadernación: Rústica
Roja catedral FORTUN,GLORIA
La primera novela de Gloria Fortún nos lleva a un Madrid apocalíptico en el que las Comensales, un grupo de poetas forajidas, tratan de crear una nueva sociedad.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Esta es la historia de una mujer llamada Cielo, la biografía íntima de su corazón, inmenso y enrevesado como las naves de una catedral. Una historia que transcurre en un Madrid onírico y polvoriento, extensión actualizada del Far West, donde los caballos circulan por la carretera, las forajidas se retan a duelos de versos y la única razón válida para hacer la revolución es el deseo.
Tratado sobre los múltiples e inabarcables significados del amor, experimento poético, manifiesto vital y artístico y promesa de enamorada, Roja catedral de Gloria Fortún es además una reivindicación de la sensualidad en las distintas edades de la mujer y una novela concebida con la plena y apasionada convicción de que «la Poesía y el amor son lo único que puede saltárselo todo».
El libro en los medios
Gloria Fortún y su novela "Roja catedral", en Carne Cruda (elDiario.es)
Un programa con muchas más historias de amor y rebeldía en el que contamos con Yoya Fortún, traductora, poeta, activista feminista por la visibilidad lésbica autora de “Roja Catedral” y Ana Flecha Marco, leonesa afincada en Madrid, traductora, dibujante, mitad del dúo jotero Ajuar y autora de “Piso compartido”. Dos utopías feministas intergeneracionales donde las mujeres reinventan su mundo en colectivo en estos tiempos convulsos donde parece que solo es posible encontrar distopías individualistas.
Una catedral sobre los cimientos del sueño (Détour)
Novela poética, poema en prosa, “poela”, “novema”. La mezcla de géneros, las licencias literarias que Fortún toma una vez y otra achicando fronteras, provoca un efecto onírico desde la primera página y consigue que el adentrarse en un mundo insólito sea la bienvenida para el placer lector en el que todo está permitido si está bien escrito.
Gloria Fortún: «Escribir para mí es una experiencia espiritual y estética» (Bestia Lectora)
Poner algo nuevo en el mundo. Dice Gloria Fortún que de esa idea nace su escritura. Un motivo pequeño y ambicioso al mismo tiempo. En Roja catedral (Dos Bigotes), la escritora madrileña pone algo importante: una crítica al sistema capitalista —que destruye el deseo y las posibilidades del Ser, que homogeneiza y niega nuestras contradicciones— y, a través de un juego sensual y lúcido del lenguaje, nos propone una realidad donde la verdad es poética y los cuerpos no normativos protagonistas visibles. Un libro fascinante en forma y fondo sobre el que conversamos en esta entrevista. Amor a medias, nunca. Amén.
"Roja catedral", recomendada en el Huffington Post
“Es una novela sorprendente y honesta como pocas, un libro que mezcla géneros y estilos para reivindicar como motores del ser a la sensualidad, al amor y a la poesía en un manifiesto vital profundo con el que ’hacerlo todo en la vida como si estuviera enamorada”.
Gloria Fortún: «Debemos usar nuestros privilegios para luchar contra las opresiones de otras» (Efeminista)
«Roja catedral», el segundo libro publicado de la poeta, profesora de escritura y traductora Gloria Fortún, es una narración repleta de deseo que serpentea entre la lírica y la prosa para tratar de dar contornos al amor: la gran «obsesión», junto a la literatura, de la autora, según cuenta en una entrevista con Efeminista. «El amor nunca es estático, siempre es cambiante. Y, si es del bueno, representa la libertad, el gozo, el placer, la inspiración, la ternura, el cariño…».
Gloria Fortún: Es importante unir poesía con deseo y amor (Agencia EFE)
La segunda obra de la poeta Gloria Fortún, "Roja Catedral", es una historia de vaqueras onírica y vital en la que la autora intercala prosa y verso para tratar de dar contornos a la que, junto a la literatura, es su "gran obsesión": el amor. "Para mí, es muy importante unir poesía con deseo y amor", cuenta a Efe.
¿Puede La Poesía y el amor saltárselo todo? (Killed by trend)
Existe un Madrid utópico que nació de un gran apagón, donde se puede ver el cielo estrellado y las torres KIO se empeñan en besarse pese a estar decadentes y abandonadas. Existe un Madrid utópico que nació después de una gran guerra, donde una cofradía de mujeres poetas tienen en la sierra su refugio donde se otorgan derecho y deber de placer y creación, y generan sus propios ritos de paso. Existe un Madrid donde se bebe bourbon y se va a caballo, y donde jamás se ama a medias. Existe un Madrid donde que te rompan el corazón es la mejor forma de aprender. Existe un Madrid que ha creado Gloria Fortún en su Roja Catedral ( Dos Bigotes, 2022) donde el amor romántico no es tóxico, ni un problema, ni indica posesión, ni se queda obsoleto.
10 libros y cómics para refrescar la mente en verano (Fantasticmag)
Los poemas de Fortún en su debut “Todas Mis Palabras Son Azores Salvajes” ya enamoraron hace un tiempo… ¿Cómo no redoblar amor si ahora Gloria se pasa a la novela?
"Roja catedral", recomendada en Fantasticmag
Gloria Fortún regresa al catálogo de Dos Bigotes con "Roja Catedral" su primera novela, en la que defiende los mismos principios, pero esta vez a través de la escritura a mitad de camino entre la prosa y la lírica.
Gloria Fortún: “La literatura es el único territorio de libertad completa” (El Salto)
De adolescente escribía cartas a Carmen Martín Gaite o a Esther Tusquets, de joven empezó su historia de amor con la literatura anglosajona en sus veranos en Estados Unidos y de adulta le dio a su hija el nombre de una de las novelas que menciona como su mayor referente. Gloria Fortún (Madrid, 1977) es escritora y traductora, dos items de su curriculum a los que ella siempre añade “y fundadora de la comunidad de escritoras peligrosas”, un grupo de mujeres que escriben en el taller que fundó hace cuatro años.
Novedades editoriales: mayo 2022 (Generación Reader)
Tratado sobre los múltiples e inabarcables significados del amor, experimento poético, manifiesto vital y artístico y promesa de enamorada, "Roja catedral" de Gloria Fortún es una reivindicación de la sensualidad en las distintas edades de la mujer y una novela concebida con la plena y apasionada convicción de que «la Poesía y el amor son lo único que puede saltárselo todo».
Autor: Fortún, Gloria
Gloria Fortún (Madrid, 1977) es autora del poemario 'Todas mis palabras son azores salvajes' (Dos Bigotes, 2021), de la novela 'Roja catedral' (2022) y de otros textos de ficción y de ensayo. También es traductora, puente de plumas como Audre Lorde, Zitkala-Ša, Emmeline Pankhurst, Joanna Russ o Jenn Shapland. Es madre, creadora y profesora de la comunidad de las Escritoras Peligrosas, activista feminista, queer y antigordofobia y una de las soñadoras de su tribu.