Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 232
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: 324 gr
- Encuadernación: Bolsillo
LA RUSIA BLANCA BEY,ESSAD
La historia de los tres millones rusos, los llamados rusos blancos, que huyeron de Rusia tras la Revolución para esparcirse por toda Europa.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
![](/images/bg_map.png)
Sinopsis
El libro en los medios
La Rusia blanca (Editorial Renacimiento) - Andamios, 08.01.2019.
Tras este nombre de resonancias orientales se encuentra el escritor y periodista nacido en Kiev Lev Nussimbaum, judío como indica su nombre, del que ya he comentado en el blog los dos libros que se han publicado hasta ahora en castellano: Alí y Nino, en este caso con el nombre de Kurban Said, y Petróleo y sangre en oriente, publicado por la misma editorial que este que comento aunque anteponiendo una M. al nombre. Todo esto resulta un tanto chocante, tanto que incluso hay un extenso libro de Tom Reiis, El orientalista, que también he leído aunque antes de crear el blog, dedicado a investigar la historia de este peculiar personaje.
La Rusia blanca (Editorial Renacimiento) - luisantoniodevillena.es, 20.11.2018.
Durante un tiempo la Europa más progresista y una parte del mundo, se fascinó con el triunfo de la Revolución bolchevique rusa de Octubre de 1917. Unos aplaudieron y otros temblaron. Eran los rusos rojos, “los rojos”, aunque pocos supieron, al inicio, que también hubo “rusos blancos”, los que se opusieron a los bolcheviques.
La Rusia blanca (Editorial Renacimiento) - Diario de Sevilla, 25.02.2019.
El de la Rusia Blanca era un mundo absurdo e incluso grotesco, pero no exento de grandeza trágica.
Autor: Bey, Essad
Essad Bey, nacido Lev Nussimbaum (Kiev, 1904 - Positano, 1942), el extraordinario narrador de Petróleo y sangre en oriente y Alí y Nino, publicó también cinco interesantes y poco convencionales biografías (Stalin, Nicolás II, Rezah Sha, Mahoma y Lenin) y varios ensayos sobre el mundo islámico, la Rusia bolchevique y el Cáucaso, además de este volumen, La Rusia blanca (1932), que ahora presentamos y que fue, muy tempranamente, en 1933, traducido y publicado en España por la editorial madrileña Dédalo.