Buscador de libros

Busqueda avanzada
SABER HABITAR: portada

Web Libro [Ver]

  • N° páginas : 156
  • Medidas: 130 x 210 mm.
  • Peso: 230 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

SABER HABITAR JENOFONTE / QUETGLAS

Una casa entendida como “huerto donde habitar”, una propuesta de Jenofonte para Atenas. Aquí se inicia la promesa de un verdadero saber habitar.

Editorial:
Traductor:
JOSEP QUETGLAS
Colección:
ARQUITECTURA
Materia BIC:
ARQUITECTURA
Materia BIC:
Historia de la arquitectura
ISBN:
978-84-19050-66-3
EAN:
9788419050663
Precio:
19.23 €
Precio con IVA:
20.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Durante siglos, obligados a leer a Vitruvio, hemos tomado la arquitectura como algo que ocurre entre el delineado y la construcción. De haber empezado leyendo los diálogos socráticos de Jenofonte, Wright y Loos hubieran nacido antes.


Que la casa sea una machine à habiter, una “máquina que-hay-que-conseguir-hacer habitable” fue algo propio de la edad del progreso. 


En la edad de la destrucción, tras la derrota de Atenas en la Guerra del Peloponeso, como tras la derrota de Viena en la Gran Guerra, perdida su fortaleza militar, política, económica, demográfica, moral, la Ciudad se ve reducida a una intento de supervivencia autárquica –­mientras empieza a penetrar por entre las ruinas, despiadado, el dinero. 


Pero en esa casa entendida como potager à habiter, como “huerto donde habitar”, que propone Jenofonte para Atenas y que cumple Adolf Loos en la Viena empobrecida, se inicia la promesa de un verdadero saber habitar. 


Autor: JENOFONTE

HIistoriador, filósofo y cronista de su tiempo, finales del siglo v e inicios del siglo iv a. C., en obras como las Helénicas, sobre los últimos años y las consecuencias de la guerra del Peloponeso (431-404 a. C.) y la continuación temática de Historia de la guerra del Peloponeso de Tucídides. Como miembro de la Expedición de los Diez Mil, participó de manera crucial en la fallida campaña militar de Ciro el Joven para reclamar el trono de Persia a su hermano Artajerjes II y relató la odisea de los mercenarios griegos en su obra más famosa, la Anábasis. Al igual que Platón, Jenofonte es una autoridad en su maestro Sócrates, sobre el cual escribió varios libros de sus diálogos en Recuerdos de Sócrates y la Apología de Sócrates, que trata de aclarar su juicio en el 399 a. C.

Autor: QUETGLAS, JOSEP

Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña y autor de numerosas publicaciones de teoría y crítica de la Arquitectura. Suyos son libros como La casa de Don Giovanni (1996), El horror cristalizado: imágenes del Pabellón de Alemania de Mies van der Rohe (2001), Pasado a limpio I (2001), Pasado a limpio II (2002) y Oiza, Oteiza: línea de defensa en Altzuza (2004), Artículos de ocasión (2004), Le Corbusier et le livre (2005). Es uno de los mayores expertos mundiales en Le Corbusier, además de editor de sus obras completas en España.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro