Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 124
- Medidas: 240 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación:
SEIBUTSU [Próxima aparición] LUCA DE TENA, MANUEL
SEIBUTSU: término japonés; “naturaleza muerta” y, simultáneamente, “cosa viva”. Esa doble y ambigua lectura desde donde se pueden mirar las fotografías de este libro.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
SEIBUTSU es un término japonés que significa “naturaleza muerta” y, simultáneamente, “cosa viva”. Aunque a cada significado le corresponde su respectivo ideograma, es esa doble y ambigua lectura desde donde se pueden interpretar las fotografías que contiene este libro.
Estas imágenes nacen intuitivamente de una mirada íntima y cruzada a los pequeños objetos que están en el estudio del autor y a su relación y diálogo con un determinado contexto espacial de dos y tres dimensiones, entre el espacio real y el espacio pintado bidimensional en el que intervienen tanto pinturas propias como prestadas de artistas orientales a los que profeso admiración desde mucho tiempo atrás. Tras estas imágenes subyacen también categorías estéticas acuñadas en Japón durante su larga historia cultural relativas a lo austero, lo solitario, al paso del tiempo, al sentimiento de las cosas, al misterio y al valor de la ausencia.
Autor: LUCA DE TENA, MANUEL
(Madrid, 1954) Pintor y fotógrafo, ha dedicado buena parte de su carrera artística al estudio de la cultura japonesa, a su pensamiento, a sus criterios estéticos y, sobre todo, a las poéticas que impregnan su producción artística desde sus orígenes. Ha vivido y estudiado en Tokyo durante seis años, ciudad donde mantiene estrechos vínculos familiares. Doctor en Bellas Artes, es profesor de Pintura, Técnicas Pictóricas y Arte de Japón en la Universidad de Salamanca. Es miembro del GIR Humanismo Eurasia dentro del área de Arte y Estética. Su actividad profesional, además de la docencia, se vuelca sobre todo en exposiciones de pintura, que comenzaron en 1984. Más recientemente ha incorporado la fotografía, aunque en ocasiones ambas disciplinas se conjugan, complementan y se presentan unidas como un único lenguaje. Seibutsu es un íntimo ensayo visual en el que ambas disciplinas, dos técnicas diferentes, hermanan intuitivamente con un cierto grado de abstracción, los objetos cotidianos, las pinturas y dibujos propios y prestados, en imágenes atemporales, en equilibrios de sombra y luz que se configuran desde la intuición.