Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 200
- Medidas: 240 x 170 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Ser Leyenda DEL HAMBRE
¿Alguien va a salvar el rock´n´roll? Wasabi, azúcar, golpe de caderas, canciones y un planeta muy lejano de adictos a la música. Un tebeo de DEL HAMBRE.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
ROMBO no sabe cantar bien ni lo pretende. Es simple, es bruto, es molesto, es único. CALAMIDAD es su mayor fan, no puede vivir sin sus canciones y tiene un plan muy muy dulce para él. Imagina SER LEYENDA
El libro en los medios
«Un delirio gráfico firmado por el director creativo e ilustrador Del Hambre». Por Javier Fernández
La editorial cordobesa Bandaàparte se ha hecho un nombre a nivel nacional con una propuesta valiosa, de textos y autores fronterizos entre distintas disciplinas, casi siempre relacionados con el ámbito de la música. Es el reflejo de una filosofía singular, esa de la que sólo pueden hacer gala los editores de raza. En su creciente catálogo hay sitio también para la historieta, con títulos como la novela gráfica Leyendas desde el pantano. Guadalupe Plata, de El Ciento, o la enriquecida reedición del primer tebeo largo de Andrés G. Leiva, Historia de Iván. A esta pequeña selección se suma ahora Ser leyenda, un delirio gráfico firmado por el director creativo e ilustrador Del Hambre. Contemplando Ser leyenda, con su entusiasmado uso del sonido como base para la experimentación gráfica, me han venido recuerdos de otras fusiones, como las historietas del viejo álbum Pop español, editado por Casset en 1991, en el que participaron Ana Miralles, Das Pastoras, Federico del Barrio, Keko, Max, Miguelanxo Prado, Pere Joan o Gallardo, y hasta de las entrañables historietas de Serge Clerc en Metal Hurlant. Pero la estética experimental de Del Hambre, que llena de recursos gráficos la página, apoyándose en una composición juguetona, el diseño y un fabuloso coloreado, lo acerca más a tipos como Micharmut, esto es, a los territorios inexplorados, a lo raro (no por casualidad esta es la palabra que da inicio al presente álbum), que a lo meramente convencional. En cuanto al argumento, la cosa va de un rockero, Rombo, que es abducido por una giganta extraterrestre, Calamidad, con bigote y pinta de conejito del Playboy, fan número uno de sus canciones. Rombo y Calamidad atraviesan el espacio hasta llegar al planeta Neón 77, un territorio lisérgico de gatos monstruosos y cocodrilos inofensivos donde se desatará la aventura. Aunque si hay un espacio por conquistar aquí es el de la página en blanco, y la aventura no es otra que dejar volar el talento y la imaginación. Siempre al ritmo irredento de la música.
«El paraíso más loco, suave y surrealista se abre ante nuestras manos pidiendo rock and roll.» Ser Leyenda de Del Hambre en A Librería
El paraíso más loco, suave y surrealista se abre ante nuestras manos pidiendo rock and roll. Sin saber cómo, tus pies comienzan a moverse, Rombo te conquista el corazón y te sientes amiga íntima (y cómplice) de Calamidad. Ese mundo mola mucho y no faltan los gatos, Los Hola o el Señor Glacé. Rápidamente te haces seguidor de la Iglesia de la Santa Pizza y fan sin condiciones de Rombito, aunque no sepa cantar. Este mundo te atrapa, es maravilloso. Su descubrimiento se alterna con las canciones del LP de Rombo al más estilo old school…
«Porque al devorar (sí, con ansia viva) su obra uno queda fascinado por un imaginario surrealista pero fantástico y tremendamente dulce y rocanrolero». Ser Leyenda de Del Hambre en Oculta Lit
Porque al devorar (sí, con ansia viva) su obra uno queda fascinado por un imaginario surrealista pero fantástico y tremendamente dulce y rocanrolero. En Neón 77, donde Calamidad se lleva a Rombo para que se convierta en toda una leyenda de la música, todo es fascinante (e incluso rosa millenial) hasta que un conejo (como en los cuentos infantiles) hace que la realidad aflore. Entonces, ese mundo y sus personajes adquieren distintas lecturas, se vuelven más complejos y uno advierte lo que de verdad implica convertirse en leyenda.
Autor: Del Hambre
15 años de trayectoria profesional como director de arte y diseñador en medios y agencias (El País, El Mundo, Icon, Gentleman o Cinemanía... McCann, Young y Rubicam, DDB, el Ayuntamiento de Madrid o WWF. En 2016 comienza a trabajar como ilustrador y director creativo para la FAO, la UNESCO y GREENPEACE. Es adicto al café, el tabaco, la música pantanosa y temeroso de los rayos. Fue part-time rockstar hasta 2013, año en que cambió definitivamente los bolos por los lápices. En paralelo, ha publicado como editor dos libros ilustrados en LA DECADENTE y diversas colaboraciones en fanzines y cómics.