Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 116
- Medidas: 210 x 130 mm.
- Peso: 159 gr
- Encuadernación: Rústica
SERMON DE SAN ANTONIO A LOS PECES VIEIRA, ANTÓNIO
Sermón pronunciado por el padre Antonio Vieira, jesuita, el 13 de junio de 1654, en el púlpito de la iglesia de São Luís, capital de la colonia del Maranhão (Brasil)
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Sermón pronunciado por el padre Antonio Vieira, (jesuita, consejero del rey; predicador predilecto de la Corte de Lisboa), el 13 de junio de 1654, en el púlpito de la iglesia de São Luís, capital de la colonia portuguesa del Maranhão (Brasil), haciendo un paralelismo sobre el pez grande que se come al más pequeño y la actitud de algunos hombres con sus congéneres.
“Mirad cómo se extraña de esto San Agustín: Homines pravis, praeversique cupiditatibus facti sunt, sicut pisces invicem se devorantes: «los hombres, con sus malas y perversas codicias, acaban como los peces, comiéndose los unos a los otros». ¡Qué contrario no solo a la razón, sino a la misma naturaleza, que, siendo todos criados en el mismo elemento, todos ciudadanos de la misma patria y todos al cabo hermanos, viváis comiéndoos! San Agustín, que predicaba a los hombres, para encarecer la fealdad de este escándalo, se lo hizo ver en los peces: y yo, que predico a los peces, para que veáis lo feo y abominable que es, quiero que lo veáis en los hombres”
Autor: VIEIRA, ANTÓNIO
Antonio Vieira (Lisboa, 1608 | Bahía, 1697) El jesuita António Vieira es la figura cimera del seiscentismo luso. En su vida, que se mueve con naturalidad de las galantes cortes europeas a los sertones del interior del Brasil, de las iglesias de Roma a las capillas de las «reducciones» de indios, hay una bizarra aleación de utopía y posibilismo, de ortodoxia en lo nacional y heterodoxia en la creencia: como si en él, paradójicamente, comenzaran a brillar los primeros los de las Luces por venir. Su obra, cima de la prosa barroca portuguesa, es también un auténtico clásico de la mejor Literatura de todos los tiempos. Soberbio ejemplo de ello es este Sermón de San Antonio a los peces, que pone genialmente de relieve dos de las marcas de agua de la palabra vieirina: el compromiso con lo real y su profunda humanidad. Razones poderosas para, después de siglos de abandono entre nosotros, volver a leer a Vieira.