Buscador de libros

Busqueda avanzada
SIÉNTATE Y ESCRIBE: portada
  • N° páginas : 176
  • Medidas: 140 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
El editor no ha facilitado más datos

SIÉNTATE Y ESCRIBE WOLFE,ROGER

Roger Wolfe inventó el género del ensayo-ficción allá por 1990, y para ello se valió, como los buenos chefs en momentos de desesperada inspiración, de los restos que yacían esparcidos por la cocina siempre bullente de su numen: jirones de historias, notas, apuntes, aforismos, entradas truncadas de diario, reflexiones, pequeños poemas en prosa à la Baudelaire, fragmentos de entrevistas, artículos, crónicas y colaboraciones escritos para la prensa..., y hasta poemas en verso como manda Dios.

Editorial:
Colección:
NARRATIVA
ISBN:
978-84-937891-4-5
EAN:
9788493789145
Precio:
13.46 €
Precio con IVA:
14.00 €
Fecha lanzamiento:
13/06/2011

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Wolfe sigue en la brecha. Mayor y más maduro, pero más afilado que nunca; el fragmento asilvestrado se ha convertido por momentos en inclemente bisturí, con el que sigue disecando, con humor, con amargura, con amor, con odio y con templada y destemplada pasión, lo que ve, lo que oye, lo que gusta, lo que siente y lo que huele del mundo en que le ha tocado vivir. Todo ello ensamblado en un estilo certero, trabajadamente espontáneo, musculoso, a veces intensamente contenido y otras veces arrollador, que nos trae la inconfundible e inimitable voz del más poderoso y original «comentarista del Zeitgeist» del castellano actual.

Siéntate y escribe recoge siete años de convulsas, gozosas, trágicas, desencajadas, desternillantes e indispensables epifanías de uno de los «más devastadores críticos culturales de nuestro tiempo en cualquier idioma», en paráfrasis del ensayista español Germán Gullón.

Autor: Wolfe, Roger

Roger Wolfe nació en Westerham, Kent, Inglaterra, en 1962. Vive en España desde la infancia. Ha publicado los poemarios Diecisiete poemas (1986), Días perdidos en los transportes públicos (1992), Hablando de pintura con un ciego (1993), Arde Babilonia (1994), Mensajes en botellas rotas (1996), Cinco años de cama (1998), Enredado en el fango (1999), El arte en la era del consumo (poemas y relatos) (2001) y Vela en este entierro (32 poemas en forma de prosa) (2006); los libros de relatos Quién no necesita algo en que apoyarse (1993) y Mi corazón es una casa helada en el fondo del infierno (1996); las novelas El índice de Dios (1993) y Fuera del tiempo y de la vida (2000); los cuadernos de «ensayo-ficción» Todos los monos del mundo (1995), Hay una guerra (1997) y Oigo girar los motores de la muerte (2002); y el diario ¡Que te follen, Nostradamus! (2001). En 2008 publicó en Huacanamo, en edición del propio autor, el volumen Noches de blanco papel, que recoge toda su obra poética aparecida entre 1986 y 2001. En 2009 apareció, en la misma editorial, su libro de prosas mixtas Tiempos muertos. Heredero directo de Baudelaire, T. S. Eliot, Blaise Cendrars, Bukowski o Céline, y de clásicos y grandes maestros de expresión hispana como Jorge Manrique, Rubén Darío, Neruda, César Vallejo o Cernuda, Roger Wolfe está considerado como el impulsor, a partir de la década de los 90, del nuevo realismo poético español, y como el escritor más vigoroso y original de su generación, con una obra de gran peso filosófico, que derriba barreras entre géneros y se conforma como la expresión de lo que él mismo llama Escritura Total.


Otras imágenes del libro