Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 158
- Medidas: 220 x 150 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Sicarios económicos
Los poderes ocultos que corrompen el mundo MORILLAS, PEDRO
Denuncia social –escrito con nombres propios– contra un sistema neoliberal de “capitalismo salvaje” que genera abusos, corrupción y "paraísos fiscales".
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
¿En qué momento se quebró el Perú, en qué momento se extravió el mundo? ¿Cuántas vidas nos costará aún tomar conciencia de las injusticias y sus conexiones ocultas?
La crisis de un país ya no puede explicarse sin la interdependencia globalizada de todos los demás países, o sin comprender el incierto presente a la luz del pasado reciente.
El desarrollo económico equilibrado de un territorio no es posible sin un clima de confianza recíproca. Y esta no puede alcanzarse sin la aceptación real de los derechos humanos como regla de oro de la convivencia, asumida por todos los agentes sociales, económicos y políticos.
La experiencia vital y profesional de Pedro Morillas pone en evidencia cómo sufrió en carne propia la corrupción financiera. Su presencia lastra a su país, a toda Latinoamérica y al planeta. El neoliberalismo no es solo una teoría económica sino que encubre la práctica de un «capitalismo salvaje» que, a modo de poderes ocultos, se sirve de «sicarios económicos» que ponen en peligro la evolución democrática y el progreso social de todos los territorios hacia una mayor equidad.
¿Cómo podemos desvelar la verdad para tejer redes y caminar hacia la paz paso a paso, derecho a derecho, con diálogo y conocimiento?
Un libro tan valiente y comprometido como su propio autor.
Baltasar Garzón
Magistrado. Abogado. Activista de Derechos Humanos
Autor: Morillas, Pedro
Pedro Morillas nació en Trujillo (Perú), en 1940. Hijo de una familia humilde y numerosa, niño inquieto y apasionado lector, estudió Económicas y Empresariales en su ciudad natal; después, Turismo en España. Aprendiendo de sus experiencias y relaciones sociales, desempeñó diferentes trabajos en Londres, Perú y Estados Unidos. Su trayectoria viene avalada por el éxito de convertir la modesta empresa familiar en una compañía pionera y líder en la fabricación de carrocerías de autobuses en su país, hasta llegar a cotizar en la bolsa de valores de Lima. También creó la más grande empresa operadora de turismo en su país, que favoreció el turismo internacional hacia Sudamérica, especialmente hacia Cusco (Machu Picchu). Actualmente, aún promueve otras empresas. Morillas es un hombre hecho a sí mismo, empresario y gran viajero, que completó su formación en economía en Estados Unidos. Desde hace décadas es líder de opinión crítica en su país. Ha sido condecorado con la Medalla de Oro al Mérito industrial por su consolidada trayectoria. Incomprensiblemente, es víctima del conglomerado de empresas más poderoso del Perú al que sigue haciendo frente con toda valentía.